Mi Gente Bella...
 
 
 
Todo comienza con agradecer... y termina agradeciendo.... 
Así transcurren los días de los que sentimos esa Felicidad 
cotidiana y natural...que me gusta llamar...VIDA..
 
 
El agradecer se inscribe en la lógica de la gracia, y por
 lo tanto en la del pedir y recibir. Por consiguiente, 
aprender a agradecer supone que se ha aprendido, o 
por lo menos se está aprendiendo, a recibir.
 
 
 
Una expresión de gratitud tiene mucha fuerza de 
humanidad en quien da las gracias y en aquel quien la 
recibe. .Dar es un acto propio de la dignidad de la 
persona, porque sólo aquel que se posee puede darse 
o dar algo realmente suyo.
 
 
 
Podemos hacerlo con  una palabra, una idea, un afecto 
o una cosa, es siempre algo menor que sí mismo. Por 
eso, cuando la persona recibe las gracias, recibe algo 
mejor que lo que, dió porque las gracias siempre 
tienen la dignidad de la persona que agradece.
 
 
 
Así pues, cada "gracias" que decimos enriquece a 
quien lo escucha, porque le hace recuperar mejorado, 
aquello que dió..Para saber agradecer, debemos estar 
lejos de toda exageración, adulación o simulación, el 
verdadero agradecimiento es un amable estímulo en 
la línea de la generosidad, de la eficiencia y de la 
prudencia. 
 
 
 
El agradecimiento ha de ser oportuno, sincero, 
afectuoso, pero sobre todo, gratuito. No mezclar 
agradecimientos con nuevas peticiones, pues muy 
fácilmente van a sentir que estámos simplemente 
haciendo un negocio.
 
 
 
Es ésta la razón por la que no hay gratutud más 
hermosa que la que tenemos a Dios. Porque su 
gracia nos hace agradecidos, y nuestras gracias 
nos hacen gratos.
 
 
 
La gratitud es la virtud por la cual una persona 
reconoce interior y extreriormente los regalos 
recibidos y trata de corresponder en algo por
lo que recibe. 
 
 
 
Esencialmente, la gratitud consiste de una 
disposición interior, de un corazón agradecido,
pero cuando es genuino trata de alguna forma 
de expresarse ya sea en palabras o en obras. 
 
 
 
Consecuentemente, encontramos tres 
elementos como es el reconocimiento de 
que un regalo hemos recibido. El aprecio que 
expresamos  al recibirlo . Y regresar de alguna 
manera y de forma gratuita y sin sentirnos 
obligados por parte de la persona que nos
hizo el obsequio. 
 
 
 
Dios los colme de infinitos regalos llenos 
bendiciones cada día. 
 
 
 
Irmelena...