Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Herramientas
 
*★*:·.Belleza: COMO UR LOS CORRECTORES EN TU MAQUILLAJE...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Lizeth  (Mensaje original) Enviado: 21/06/2012 10:27


Como ya visteis con anterioridad, hace como un mes que adquirí mi propia paleta de correctores, y si no lo vistes, te dejo el review aquí. Pues hoy quería compartir algo muy útil con todos vosotros.

¿Os acordáis de cuando os mandaban en Plástica dibujar un círculo cromático? Yo al menos lo odié, pero ahora es mi mejor amigo. Se trata de cojer una foto de un círculo cromático y pegarlo en la parte superior de tu paleta de correctores.

Y... ¿para qué nos sirve esto? ¡Pues muy sencillo! Si eres un pequeño desastre y nunca te acuerdas para que eran los colores de los correctores, como el verde o lila, teniendo el círculo cromático a mano tendrás la solución inmediata.
Es muy sencillo, por ejemplo, si no te acuerdas para que servía el color del corrector verde, simplemente tienes que mirar tu circulo cromático y observar cual es el color que se encuentra enfrente de el. Así que si ves cual es el color que el verde tiene en frente observas que es el rojo, y esa es tu respuesta, el verde tapa marcas o manchas rojas y así sucesivamente. Si no te acuerdas para qué servía el amarillo, vuelves a hacer lo mismo, y ves que el que tiene enfrente es el violeta/lila/morado por lo que el amararillo camufla por ejemplo ojeras violáceas.
¿Facil verdad? ¡Y sobre todo práctico!
No sé como no se me había ocurrido antes, ya que yo ya me conocía la teoría de los correctores y el círculo cromático. Este truquito se lo vi a una chica brasileña que también hace vídeos en youtube y a la que estoy subscrita (si queréis saber más sobre ella ir a su blog dando clik aquí). Ella en un vídeo estaba enseñando todas sus paletas y cuando sacó la de correctores vi que le tenía el círculo cromático puesto y me pareció algo genial, que quería compartir con vosotros por si no lo supierais.
Si queréis un círculo cromático para vuestra paleta, os dejo mi imagen, la copiáis, pegáis, imprimís y ¡listo!
Además me encantó esta imagen por las flechas que lo hace mucho más fácil.


Primer Anterior 2 a 3 de 3 Siguiente Último
Respuesta Mensaje 2 de 3 en el tema
De: OrquideaRuth Enviado: 20/09/2011 09:35

No todas las marcas pueden eliminarse con tratamientos o cirugías. Pero tampoco es necesario convivir con ellas. Podés disimularlas con el maquillaje correcto. Descubrí cómo tapar manchas de nacimiento, cicatrices, quemaduras o pecas, eligiendo el tono ideal para cada problema.

Manchas causadas por el sol, por accidentes o de nacimiento, marcas de acné, alergias, cicatrices y hematomas postquirúrgicos son un problema común en muchas mujeres. Algunas, incluso, no se atreven a salir a la calle porque temen las intensas miradas que atraen sus imperfecciones. Otras deben desarrollar una fuerte personalidad, casi como una coraza, para acostumbrarse a convivir con ellas. Por suerte, para todas existe una solución completamente indolora para lucir perfectas. ¿Magia? No: el maquillaje correctivo dermatológico. Un conjunto de trucos realmente efectivos para ocultar imperfecciones que hoy se enseña en algunos hospitales (ver recuadro).

"Por primera vez, en el mundo, dentro de un hospital público se enseña a disimular patologías dermatológicas por medio del maquillaje", explica Dolores Amete, dermo-maquilladora responsable de la sala de esta especialidad en el Hospital de Clínicas que auspicia La Roche-Posay. Y agrega: "Existen cremas especiales para tapar imperfecciones. Sólo hay que tener en cuenta algunos secretitos. Por ejemplo: una vez disimulada la imperfección, hay que destacar otros puntos de la cara. Llamar la atención hacia los ojos y labios. Así se logra desviar las miradas", revela la especialista.

Lo fundamental para tapar manchas es no usar bases de la misma tonalidad de la imperfección. Los colores de los correctores más eficaces son verde, amarillo y beige. Cada uno sirve para disimular problemas de un color determinado. Los más efectivos son los tonos complementarios en el círculo cromático. Por ejemplo, para disimular ojeras azuladas no hay nada mejor que un corrector anaranjado. Aquí te contamos algunos trucos para ocultar las manchas y verte mejor.

Angiomas. Según el color del angioma (mancha de nacimiento) se elige el tono del corrector. Si es violáceo, se aplica amarillo; y si es rojizo, verde. Después conviene aplicar corrector beige encima para unificar el tono en toda la piel.

Acné. Se cubre y disimula con una base beige. Se puede aplicar sobre cada granito o bien, en toda la cara. Si el acné es muy colorado, se usa primero verde y después beige.

Cicatrices. Por lo general se usa una base correctiva beige, del tono más parecido a la piel.

Moretones. Si están violáceos o azules, se aplica corrector amarillo sobre la zona y después se unifica con una base beige.

Pecas
. Para taparlas, se usa una base de maquillaje de un color diferente a las pecas en toda la cara. Si la piel es blanca y/o bronceada, es mejor una base dorada. En pieles color mate, las rosadas.

Lunares. Se puede tapar el color del lunar pero el relieve es imposible de disimular. Si el lunar es oscuro, se aplica primero amarillo y después beige. Así se logra bajar notablemente su intensidad.

Quemaduras. En la zonas dañadas, que por lo general son rojizas, se utiliza corrector verde. Después se aplica por encima la base beige para emparejar toda la piel.

Melasma. Aquellas manchas marrones causadas por el sol, el embarazo o la depilación desaparecen cubriéndolas con corrector beige.

Postcirugías. Si la piel está muy irritada y colorada se puede usar corrector verde y después emparejar con beige. A veces alcanza con aplicar sólo el beige. Si existe algún hematoma (por lo general violáceo) lo mejor es el corrector amarillo. Para las cicatrices rojizas, el verde.





Texto Marina Obarrio Fotos Jorge Salto


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados