Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Ferramentas
 
*★*:·.Misa y Evangelio: ۩۞**OCTUBRE * 2011 MISA ۩۞**
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 33 no assunto 
De: GAVIOTA LIBERTAD  (Mensagem original) Enviado: 24/06/2012 23:57
 

Nuestro servicio religioso, durante el mes

de OCTUBRE 2011 , la palabra de Dios y su presencia

dia a dia

Que el nos proteja y nos guie




Primeira  Anterior  2 a 3 de 33  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 33 no assunto 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 24/06/2012 23:57

Santa Teresa del Niño Jesús

Nació en Alençon, Francia, en 1873. Su padre era relojero y su madre bordadora. Teresa sintió la llamada de Dios a los 12 años, y a los 14, en la Navidad del 1886, decidió consagrarse en fidelidad a Dios. El mismo año, al no poder entrar en el Carmelo por ser menor de 18 años, viajó con una peregrinación a Roma, y en la audiencia del papa León XIII, se adelantó decidida hacia él y le pidió dispensa de edad para ser admitida en el Carmelo, y a los cuatro meses, con 15 años, entraba en las carmelitas de Lisieux, donde estaban ya dos de sus hermanas. Pero en el convento no encontró la santidad que esperaba; sin embargo, en lugar de lamentarse, inició con su vida la reforma del convento, que continuó sobre todo como maestra de novicias. Se le llama « Teresita », en razón de su infancia espiritual, de su sencillez, humildad, obediencia, de su permanente sonrisa inocente, su vida del todo normal, a simple vista. Al no poder ir a misiones, como anhelaba anhelo, descubrió gozosa su vocación en la Iglesia: «Mi vocación es el amor». Sonreía feliz a la vida; y en los recreos, a pesar de las penitencias y sufrimientos, tantas veces injustos, se divertía, reía y hacía reír. A cambio de malos tratos, difamaciones y ofensas, devolvía perdón, paz y alegría. Vivía la unión con Dios a la altura de los grandes místicos, como lo demuestra en su obra «La historia de un alma». Pío XI dijo de ella: «Su espiritualidad es masculina y varonil... Teresa del Niño Jesús es un gran hombre». En 1897 emigró dichosa a la vida eterna, a causa de la tuberculosis. “Yo muero, entro a la vida” decía Teresita. Tenía sólo 24 años, pero su vida extraordinaria en lo ordinario, le mereció los títulos de doctora de la Iglesia y Patrona de las Misiones, al lado de san Francisco Javier.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Deut 32,1O-12

El Señor la rodeó y la cuidó, la protegió como la pupila de sus ojos. Como el águila extendió sus alas, la tomó consigo y la llevó sobre sus plumas; el Señor solo la condujo.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que has preparado tu reino para los humildes y pequeños, ayúdanos a seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Niño Jesús, para que, con su intercesión, podamos contemplar tu gloria eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Bar 4, 5-1 2. 27-29

Lectura del libro de Baruc.

¡Ánimo, pueblo mío, memorial viviente de Israel! Ustedes fueron vendidos a las naciones, pero no para ser aniquilados; es por haber excitado la ira de Dios, que fueron entregados a sus enemigos. Ustedes irritaron a su Creador, ofreciendo sacrificios a los demonios y no a Dios; olvidaron al Dios, eterno, el que los sustenta, y entristecieron a Jerusalén, la que los crió. Porque ella, al ver que la ira del Señor se desencadenaba contra ustedes, exclamó: « Escuchen, ciudades vecinas de Sión: Dios me ha enviado un gran dolor. Yo he visto el cautiverio que el Eterno infligió a mis hijos y a mis hijas. Yo los había criado gozosamente y los dejé partir con lágrimas y dolor. Que nadie se alegre al yerme viuda y abandonada por muchos. Estoy desolada por los pecados de mis hijos, porque se desviaron de la Ley de Dios». ¡Ánimo, hijos, clamen a Dios, porque Aquél que los castigó se acordará de ustedes! Ya que el único pensamiento de ustedes ha sido apartarse de Dios, una vez convertidos, búsquenlo con un empeño diez veces mayor. Porque el que atrajo sobre ustedes estos males les traerá, junto con su salvación, la eterna alegría.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Baruc fue escrito para los judíos que vivían fuera de Israel y pretendían permanecer fieles a la Ley. Por lo mismo intenta dar un poco de esperanza, en medio de las pruebas de estar fuera de su patria.

SALMO Sal 68, 33-37

R. El Señor escucha a los pobres.

Que lo vean los humildes y se alegren, que vivan los que buscan al Señor: porque el Señor escucha a los pobres y no desprecia a sus cautivos. R.

Que lo alaben el cielo, la tierra y el mar, y todos los seres que se mueven en ellos. R.

El Señor salvará a Sión y volverá a edificar las ciudades de Judá: el linaje de sus servidores la tendrá como herencia, y los que aman su nombre morarán en ella. R.

ALELUYA Cfr. Mt 11,25

Aleluya. Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque revelaste los misterios del Reino a los pequeños. Aleluya.

EVANGELIO Lc 10, 17-24

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Al volverlos setenta y dos de su misión, dijeron a Jesús llenos de gozo: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre». Él les dijo: «Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Les he dado poder para caminar sobre serpientes y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá dañarlos. No se alegren, sin embargo, de que los espíritus se les sometan; alégrense más bien de que sus nombres estén escritos en el cielo». En aquel momento Jesús se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo, y dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque, habiendo mantenido ocultas estas cosas a los sabios y prudentes, las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido. Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre, como nadie sabe quién es el Padre, sino el Hijo y aquél a quien el Hijo se lo quiera revelar». Después, volviéndose hacia sus discípulos, Jesús les dijo a ellos solos: «Felices los ojos que ven lo que ustedes ven! ¡Les aseguro que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron!».

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Los discípulos regresan entusiasmados luego de las primeras experiencias misioneras. Jesús, sin negar, que hubieran expulsado el mal de este mundo, les advierte que la mayor alegría es que ahora sus nombres están escritos en el cielo. Y luego, alaba al Padre por haber dado este don a los pequeños y humildes de esta tierra.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, te proclamamos admirable en la conmemoración de santa Teresa del Niño Jesús, y te pedimos humildemente que, así como sus méritos fueron de tu agrado, aceptes esta liturgia que celebramos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 18,3

Si no se convierten y no se hacen como niños, no entrarán en el reino de los cielos, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

El sacramento que recibimos, Padre, encienda en nosotros aquel fuego de amor con el que santa Teresa del Niño Jesús se entregó a ti, implorando para todos tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Resposta  Mensagem 3 de 33 no assunto 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 25/06/2012 00:03

¿Qué más pude hacer por ti?

Mt 21,33-42

El acento de la parábola – sobre todo a la luz de la canción de la viña que leemos en la primera lectura – está puesto en el amor de Dios por su viña: la cavó, le quitó las piedras, la planta de cepa exquisita, la rodeo de una cerca... Todas ellas son expresiones que indican el cuidado delicado y amoroso que Dios ha tenido para con su pueblo y para con cada uno de nosotros. Para darnos cuenta de ello hace falta pararnos a contemplar la historia de la salvación entera y la historia de la vida de cada uno: cómo Dios se ha volcado incluso con mimo de manera sobreabundante. De ahí el grito dolido del corazón de Dios: ¿Qué más se podía hacer por mi viña que yo no lo haya hecho?

Ante tanto cuidado y tanto amor se entiende mejor la gravedad de esa falta de respuesta. Dios ha «arrendado» la viña, la ha puesto en nuestras manos haciendo alianza con nosotros. Y he aquí lo absurdo del pecado: esa viña tan cuidada por parte de Dios no da el fruto que le correspondía.

Pero lo peor, lo que es realmente monstruoso, es que los viñadores se toman la viña por suya, despreciando al dueño. Esto es lo que ocurre en todo pecado: en vez de vivir como hijo, recibiendo todo de Dios, en dependencia de Él, el que peca se siente dueño, disponiendo de los dones de Dios a su antojo, hasta el punto de ponerse a sí mismo en lugar de Dios. He aquí la atrocidad de todo pecado. Por eso también a nosotros se dirige la amenaza de Jesús de quitarnos la viña y entregarla a otros que den fruto. (FGD)

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Est 4, 17

Señor, todo está bajo tu poder y nada puede resistir a tu voluntad. Tú hiciste el cielo y la tierra, y todo lo que está bajo el firmamento; tú eres el Señor del universo.

ACTO PENITENCIAL

El Señor nos llama a trabajar a su viña. (Is 5,1-7) Pronto llegará el tiempo de la vendimia. ¿Estamos listos para rendir cuentas al Dueño de la Viña? Juntos, imploremos su misericordia.

· Tú, que has venido a anunciarnos el amor del Padre. Señor, ten piedad.

· Tú, que has venido a traernos el perdón de Dios. Cristo, ten piedad.

· Tú, que has venido para darnos la vida para siempre. Señor, ten piedad.

S. Dios, nuestro Padre, imploramos tu misericordia. Tú eres el Dueño de la Viña: No condenes los malos obreros que somos, Si no, perdónanos nuestros pecados, y condúcenos a la vida eterna.

Se dice Gloria

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, que con amor generoso sobrepasas los méritos y los deseos de los que te suplican, derrama sobre nosotros tu misericordia perdonando lo que inquieta nuestra conciencia y concediéndonos aun aquello que no nos atrevemos a pedir. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA Is 5, 1-7

Lectura del libro de Isaías.

Voy a cantar en nombre de mi amigo el canto de mi amado a su viña. Mi amigo tenía una viña en una loma fértil. La cayó, la limpió de piedras y la plantó con cepas escogidas; edificó una torre en medio de ella y también excavó un lagar. Él esperaba que diera uvas, pero dio frutos agrios. Y ahora, habitantes de Jerusalén y hombres de Judá, sean ustedes los jueces entre mi viña y yo. ¿Qué más se podía hacer por mi viña que yo no lo haya hecho? Si esperaba que diera uvas, ¿por qué dio frutos agrios? Y ahora les haré conocerlo que haré con mi viña; Quitaré su valla, y será destruida, derribaré su cerco y será pisoteada. La convertiré en una ruina, y no será podada ni escardada. Crecerán los abrojos y los cardos, y mandaré a las nubes que no derramen lluvia sobre ella. Porque la viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá son su plantación predilecta. ¡Él esperó de ellos equidad, y hay efusión de sangre; esperó justicia, y hay gritos de angustia!

Palabra de Dios.

COMENTARIO

La viña representa el pueblo que Dios eligió y formó. El autor recuerda lo que él hizo por ella: cayó, limpió, edificó, excavó... Con todo el fruto, no fue lo esperado. El Dueño está un tanto desalentado y piensa seriamente en dejarlo en el abandono. A un que sabemos que Dios nunca lo dejará de cuidar.

SALMO Sal 79, 9. 12-16. 19-20

R. La viña del Señor es su pueblo.

Tú sacaste de Egipto una vid, expulsaste a los paganos y la plantaste; extendió sus sarmientos hasta el mar y sus retoños hasta el Río. R.

¿Por qué has derribado sus cercos para que puedan saquearla todos los que pasan? Los jabalíes del bosque la devastan y se la comen los animales del campo. R.

Vuélvete, Señor de los ejércitos, observa desde el cielo y mira: ven a visitar tu vid, la cepa que plantó tu mano, el retoño que Tú hiciste vigoroso. R.

Nunca nos apartaremos de ti: devuélvenos la vida e invocaremos tu Nombre. Restáuranos, Señor de los ejércitos, que brille tu rostro y seremos salvados! R.

SEGUNDA LECTURA Flp 4, 6-9

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos.

Hermanos: No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica, acompañadas de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que supera todo lo que podemos pensar, tomará bajo su cuidado los corazones y los pensamientos de ustedes en Cristo Jesús. En fin, mis hermanos, todo lo que es verdadero y noble, todo lo que es justo y puro, todo lo que es amable y digno de honra, todo lo que haya de virtuoso y merecedor de alabanza, debe ser el objeto de sus pensamientos. Pongan en práctica lo que han aprendido y recibido, lo que han oído y visto en mí, y el Dios de la paz estará con ustedes.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Pablo insiste en que es necesario que cada uno trabaje por el bien común, siguiendo su ejemplo. E invita a los filipenses a con vertirse en una comunidad sólida, capaz de administrarse según la verdad y de construirse maduramente, por medio del amor.

ALELUYA Cfr.Jn 15,16

Aleluya. «Yo los elegí del mundo, para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero», dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Mi 21, 33-46

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «Escuchen esta parábola: Un hombre poseía una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cayó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos. Pero los viñadores se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los trataron de la misma manera. Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: “Respetarán a mi hijo”. Pero, al verlo, los viñadores se dijeron: “Éste es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia”. Y apoderándose de él, lo arrojaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?» Le respondieron: «Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros, que le entregarán el fruto a su debido tiempo».

Jesús agregó: «No han leído nunca en las Escrituras: “La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: ésta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos?” Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará producir sus frutos». Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud, que lo consideraba un profeta.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Quien administra mallos bienes materiales, tarde o temprano será removido. Esta parábola deja bien claro que esto sucede también en el Reino de Dios. Un día a Dios se le acaba la paciencia, luego de mandar varios controles, incluso el de su propio Hijo. Se encontrará a otros que trabajaran en su lugar.

Se dice el Credo

ORACION UNIVERSAL

San Pablo nos dice hoy: "En cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica " Fil 4,6 Presentemos con confianza nuestras peticiones a nuestro Padre del cielo.

· Por la Iglesia de Jesús, Viña plantada por el Padre. - Que extienda sus sarmientos en toda la tierra, (Sal 79,10) Que anuncie en todas partes el Reino de Dios.

· Por la Casa de Israel a quien fue confiada en primer lugar la Viña del Señor (Is 5,7) - Que obtenga la plenitud de la redención que le han merecido la muerte y la resurrección de Jesús.

· Por los que persiguen a los servidores que Dios envía a trabajar a su viña. (Mt 21,35) - Que el Señor de misericordia convierta su corazón y el muestro.

· Por nuestra comunidad que reúne tu amor. - Que seamos buenos servidores trabajando con fidelidad al servicio del Evangelio.

· Oremos los unos por los otros para que vivamos siempre en la acción de gracias. (Fil 4,6) - Que busquemos lo que es verdadero y noble, lo que es justo y digno de ser amado. (Fil 4,8)

S. Dios, nuestro Padre, con el salmo de hoy te decimos: -"Nunca nos apartaremos de ti!” Sal 79,19.20 Señor, haznos volver a ti; ¡que brille tu rostro! Entonces seremos salvados en tu Hijo Jesucristo.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, la oblación instituida por ti y, por estos sagrados misterios que celebramos, danos la gracia de tu redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO DOMINICAL

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Lam 3, 25

El Señor es bondadoso con los que esperan en él, con aquellos que lo buscan.

O bien: Cfr. 1Cor 10,17

Hay un solo pan, y nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, porque participamos de ese único pan y del único cáliz.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados