Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
Joyeux Anniversaire Rosy7193!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: La escalada de tensión entre la India y Pakistán
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (message original) Envoyé: 28/02/2019 12:01
Una explosión nuclear (imagen ilustrativa)

"Un conflicto entre dos potencias nucleares amenaza la seguridad de todo el mundo"

CC BY 2.0 / International Campaign to Abolish Nuclear Weapons Follow / US nuclear weapons test at Eniwetok in 1952
La escalada de tensión entre la India y Pakistán 

"El conflicto actual entre Pakistán y la India es un eco del conflicto histórico, las reivindicaciones mutuas de ambos países entre sí y la disputa por el derecho a poseer territorios en Cachemira", recuerda Pir Mohammad Mollazehi, politólogo iraní y profesor de la Universidad de Teherán.

La situación en Jammu y Cachemira se agravó después del ataque terrorista del 14 de febrero que se saldó con 45 policías indios muertos y que fue atribuido a Pakistán. En respuesta, el 26 de febrero la India lanzó un ataque aéreo sobre las supuestas bases terroristas en el disputado valle de Cachemira.

"La amenaza vuelve a cernirse sobre la región. Si los dos países no son capaces de controlar sus ambiciones políticas y sus reivindicaciones mutuas pondrán en tela de juicio la seguridad de todos los países de la región y más allá. Después de todo, si se utiliza el potencial nuclear de al menos uno de estos dos países, todo el mundo se verá afectado. Además, es poco probable que un tercero pueda estar detrás de este conflicto ya que no beneficiará a ningún país", destacó el experto.

El politólogo está convencido de que Irán no tomará parte en el conflicto sino que permanecerá neutral e incluso podría estar dispuesto a mediar entre los dos países. La transición del conflicto indo-pakistaní a una fase agresiva afectaría los proyectos económicos multilaterales y bilaterales en la región en los que participa Irán.

Además: Turquía, dispuesta a contribuir a la resolución del conflicto entre la India y Pakistán

De acuerdo a Najam U Din, exdirector de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP) y activista de derechos humanos, ambos países tienen asuntos mucho más apremiantes que la escalada artificial de este conflicto.

"Aumentar estas tensiones solo puede durar un tiempo antes de que las cosas se salgan de control. Desafortunadamente, en ambos lados hay elementos que harían mucho para evitar perder la cara frente a su público nacional", recalcó.

A su juicio, el estado de Cachemira solo es un pretexto para un conflicto generalizado en el que ambos lados muy pronto olvidan el pretexto inicial cuando encuentran el próximo pretexto.

"El único camino a seguir para ambas partes es discutir todas las cuestiones de una manera civilizada", expresó.

© 2019 Sputnik. Todos los derechos reservados



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: alondra@ Envoyé: 01/03/2019 04:23

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: SILA4141 Envoyé: 01/03/2019 16:24


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés