Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: Daphne du Maurier, la primera escritora gótica del siglo XX
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 13/05/2019 11:10
Las propias vivencias de la autora se encuentran reflejadas en su obra.

Daphne du Maurier nació en Londres el 13 de mayo de 1907 y alcanzó la inmortalidad literaria con la novela “Rebeca” (1938), título que fue llevado al cine por Alfred Hitchcock.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 13/05/2019 11:50
Resultado de imagen de Daphne du Maurier

«Anoche soñé que volvía a Manderley», con estas palabras de la segunda señora De Winter, pronunciadas casi en un susurro sobre el paisaje de una mansión en ruinas por la actriz Joan Fontaine,Hitchcock selló su vínculo con Du Maurier y convirtió «Rebeca», el mayor éxito de la escritora británica, en un clásico del cine. No era la primera vez. Dos años antes, en 1938, Hitchcock había adaptado «La posada de Jamaica», y en 1963 recurrió de nuevo a un texto de la autora, «Los pájaros», para rodar una de las obras más emblemáticas de su filmografía. Así, un gran privilegio, llamar la atención del maestro del suspense, resultó ser al mismo tiempo una condena, porque las novelas y los cuentos quedaron ensombrecidos por el brillo de las películas. Por fortuna el olvido no fue eterno.

A principios de 2017, Alba publicó «Mi prima Rachel» y la novela se coló en casi todas las listas de lo mejor del año, acompañada de un indiscutible comentario: «ya nadie es capaz de escribir así». Este triunfo favoreció la recuperación por parte de las editoriales españolas de otros títulos de Du Maurier, entre ellos «Los pájaros y otros relatos», editado por El paseo, un volumen tan brillante que obliga a reformular la afirmación del párrafo anterior como pregunta: ¿Por qué ya nadie es capaz de escribir así? Tras su lectura, una respuesta acude a la mente: porque ya nadie es capaz de escribir sin miedo.

Una admiradora de esta escritora

Amaly


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: SILA4141 Enviat: 13/05/2019 14:21


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats