Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: De la mejor economía a la peor en dos meses": Es la de EEUU
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 22/03/2020 08:08

De la mejor economía a la peor en dos meses": el impacto del covid-19 en EE.UU. es más rápido de lo previsto

Publicado:
  • 500
El declive económico inicial causado por el coronavirus será más agudo y doloroso que durante la crisis financiera de 2008, vaticina The Washington Post.
"De la mejor economía a la peor en dos meses": el impacto del covid-19 en EE.UU. es más rápido de lo previsto

La economía de EE.UU. se está deteriorando más rápido de lo que se esperaba hace apenas unos días, mientras las medidas extraordinarias tomadas por las autoridades para frenar el coronavirus mantienen a 84 millones de estadounidenses encerrados en sus hogares, y ha causado el cierre casi total de la mayoría de las empresas, sostiene un artículo de The Washington Post.

La crisis económica asociada al covid-19, que está enviando a varios millones de trabajadores a la cola del paro, está superando los esfuerzos del Gobierno para afrontarla, indica el diario, explicando que un desempleo "sin precedentes" cobra fuerza cada día con el cierre de restaurantes, cines, estadios deportivos y oficinas. "Ya está claro que el declive económico inicial será más agudo y doloroso que durante la crisis financiera de 2008", reza la publicación.

"Estamos ante algo bastante grave"

Entretanto, las estimaciones del costo total de la pandemia son "asombrosas". La empresa de fondos de cobertura Bridgewater Associates estimó que la economía se contraerá en los próximos tres meses a una tasa anual del 30 %, mientras que Goldman Sachs fija la caída en un 24 %.

"Estamos ante algo bastante grave", constata la economista Janet L. Yellen, expresidenta de la Reserva Federal. Si las compañías "sufren pérdidas tan graves" y se ven obligadas a despedir a los trabajadores e ir a la quiebra, "puede que no sea fácil salir de eso", alerta.

Aunque la mayoría de los expertos esperan que la economía comience a salir de su "agujero profundo" en la segunda mitad de este año, esos pronósticos dependen de si se logra controlar la pandemia y de si EE.UU. y otros gobiernos promulgan políticas que eviten daños duraderos a las fábricas y las arterias financieras, apunta el diario.

"Todo depende de cuánto tiempo estemos efectivamente encerrados", confirma Dean Baker, economista principal del Centro de Investigación Económica y Política. "Si son solo dos o tres semanas, entonces no tiene por qué ser tan malo. Pero si cerramos la mayor parte del trimestre, entonces estamos viendo una historia realmente mala", añade.

Sea como fuere, la economía será más débil a finales de este año que al principio, según Bridgewater, Goldman y JPMorgan.

Cambio de fortuna

El cambio repentino en la fortuna económica de EE.UU. no tiene parangón en la historia, asegura The Washington Post. Cuando comenzó 2020, la economía de EE.UU. se había expandido sin interrupción desde mediados de 2009, la tasa de desempleo estaba cerca de un mínimo de medio siglo y el mercado de valores se encaminaba hacia un máximo histórico. Ahora, la economía se está paralizando y el mercado de valores está en caída libre.

"Salgan, salgan mientras puedan antes de que cierren todo el maldito EE.UU.", escribió en una nota a los clientes Chris Rupkey, economista financiero jefe de MUFG, quien vaticina que EE.UU. pasará de tener "la mejor economía de la historia a la peor en menos de dos meses".



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: SILA4141 Enviado: 22/03/2020 15:44

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 22/03/2020 15:57
Image result for buenos dias con flores en movimiento
 Amigo del Alma
Ruben

Ver las imágenes de origen
Expuestos u/o Respondidos
Ver las imágenes de origen
Por estar Aquí en Vuestra Casita
Ver las imágenes de origen
y
Feliz Domingo
By-Pipoll-2020

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 24/03/2020 11:22

La OMS observa "una aceleración muy grande" en los casos de covid-19 en EE.UU. y advierte de que se puede convertir en el epicentro de la pandemia

Publicado:
  • 410
EE.UU. es el tercer país más afectado por el coronavirus en el mundo después de China e Italia.
La OMS observa "una aceleración muy grande" en los casos de covid-19 en EE.UU. y advierte de que se puede convertir en el epicentro de la pandemia

EE.UU. podría convertirse en el epicentro de la pandemia mundial de covid-19, según ha declarado este 24 de marzo la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris.

"Observamos una aceleración muy grande en [el número] de casos en EE.UU., por eso tiene ese potencial", ha detallado esta vocera oficial a periodistas e informa la agencia Reuters.

Harris señaló que el 85 % de los nuevos casos de covid-19 que se registraton en el mundo durante las últimas 24 horas se detectaron en Europa y EE.UU. y, de ellos, el 40 % se dieron en territorio estadounidense, donde "tienen un brote muy grande" cuya intensidad "va en aumento".

EE.UU. es el tercer país más afectado por el coronavirus en el mundo después de China e Italia. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, para este 23 de marzo el número total de infectados por el covid-19 en la nación norteamericana es de 33.404, mientras que 400 personas han fallecido.

"Una nueva realidad"

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el pasado 23 de marzo que en ese estado ya se han contabilizado 20.875 personas contagiadas con el nuevo coronavirus y los casos aumentaron un 38 % en un día.

Según Cuomo, actualmente Nueva York es el estado más afectado del país después de Nueva Jersey. Debido a la situación, el gobernador emitió una orden de emergencia que ordena a los hospitales aumentar su capacidad en un 50 % y advirtió que la situación podría durar "varios meses".

"Todos lo tenemos que enfrentar ahora que esa es una nueva realidad. Esto no va a cambiar. No van a encender las noticias mañana por la mañana y van a decir sorpresa sorpresa, todo esto ya se resolvió en dos semanas", declaró.

Esa jornada, el gobernador de California, Gavin Newsom, manifestó en conferencia de prensa que ese estado necesitará 50.000 camas de hospital para atender a los pacientes con covid-19, según calcularon modelos informáticos.


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 24/03/2020 11:29

Más suicidios por depresión que muertes por coronavirus a menos que EE.UU. vuelva a abrir sus negocios pronto"

Publicado:
Trump: "Habrá más suicidios por depresión que muertes por coronavirus a menos que EE.UU. vuelva a abrir sus negocios pronto"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este lunes que las medidas de distanciamiento social aplicadas en el país podrían relajarse en un futuro cercano para evitar que se produzcan muertes por una depresión económica y social, que podría tener peores consecuencias que el coronavirus. 

"La gente tiene una ansiedad y una depresión tremendas, y por cosas como esta se suicida; cuando tienes una economía terrible, tienes muerte", señaló el mandatario, que agregó: "Definitivamente sería en números mucho mayores de lo que estamos hablando con respecto al virus".

El inquilino de la Casa Blanca prometió que no va a dejar que este "problema médico" se convierta en un "problema financiero de larga duración". 



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados