1) Autobiografía
2) Autoretrato
3) Textos autobiográficos
4) Efectos de la voz narrativa
5) Contrastes entre narrar en primera persona
o narrar en tercera persona.
|
a)Leer el texto de introducción "Mirarse para
adentro" para tener una idea del tema de la
secuencia.
b) Leer el autorretrato "Dudas sobre mi" de Ro
bertaLannamico. Y "Rostro y talle" de de
Cervantes para apreciar los efectos de la voz
narrativa y las diferencias de narrar en
primera o en tercera persona.
c) Leer los textos autobiógraficos: " De memoria
y olvido", de Juan José Arreola y "Jorge Ibar-
guengoitia para el mismo fin señalado
anteriormente.
d) Ver los programas de televisión sugeridos
por sesión y tomar en cuenta los recursos
para redactar una autobiografía ya que
esta será el producto de la secuencia.
e) Escribir su autobiógrafia cada uno de los
alumnos, darlas a conocer en el grupo y al
final hacer un árticulo de opinión de las
mismas.
|