Un día como e
l de hoy, pero del año 1960, se crea la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Fue fundada en Bagdad (Irak) durante una Conferencia organizada por iniciativa de Venezuela y Arabia Saudita para responder al descenso del precio oficial del crudo, fijado por las siete grandes Compañías distribuidoras que dominaban el mercado. Se buscaba con ello la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros. La OPEP intenta formular los programas que aseguren la estabilidad de los precios del crudo en los mercados internacionales, de forma tal que se eliminen fluctuaciones indeseables o peligrosas, tomando en cuenta los intereses de las naciones productoras, asegurando para cada una de ellas un beneficio estable, justo y adecuado; para los países consumidores, un abastecimiento eficiente, económico y seguro; y para los inversionistas en la industria petrolera, una ganancia equitativa. Gracias al trabajo de la Organización, el petróleo de los países miembros, pasó de ser explotado por las Compañías distribuidoras en régimen de concesiones en la década de los sesenta, a ser rentabilizado, actualmente, por los propios países productores.La OPEP posee el 40 % del crudo mundial y aproximadamente el 78 % de las reservas estimadas de crudo en el planeta.