Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ALAS DE MARIPOSAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♣ GENERAL ♣ 
 ♣ REGLAMENTO ♣ 
 ♣ Mi Cumpleaños ♣ 
 ♣ Presentarse ♣ 
 
 
  Herramientas
 
Velas y Fanales: informacion sobre materiales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: joshuanicoll  (Mensaje original) Enviado: 02/06/2009 00:33

Parafina: es un hidrocarburo derivado del petróleo, es el componente principal de una vela y el combustible que al fundirse la mantiene encendida. Es aconsejable utilizar parafina adquirida en comercios especializados, viene en bloques de color blanco con cierta transparencia, a mayor trasparencia mejor calidad, se vende por peso y es muy económica,

Parafina en gel: es una mezcla de parafina con otros elementos que hacen que la misma tenga apariencia cristalina, su duración es muy superior a la parafina común, pero las velas realizadas con parafina en gel no pueden ser desmoldadas, se las realiza siempre en recipientes de vidrio no muy fino porque sino no resiste el calor.

Parafina líquida: se utiliza par realizar lámparas de aceite, nunca perderá su consistencia líquida, así que solo sirve para este propósito.

Aditivos

Estearina: es el aditivo de uso más habitual, se comercializa en forma de escamas de color blanco y funde aproximadamente a 70º, es aconsejable colocarla primero en el recipiente en que se va a derretir la parafina en una proporción del 10%, y sobre ella los trozos de esta última.
Su función principal es contraer la parafina ayudando en el desmoldado, también evita un chorreado exagerado si se ha calculado bien el pabilo.

Aditivo para brillo y dureza: es un polvo parecido al talco, confiere mayor brillo y dureza a las velas haciéndolas más bellas y prolongando su duración, se utiliza de un 3% a un 5%, y también es aconsejable colocarlo debajo de los trozos de parafina para disolverlo con mayor facilidad.

Durabilidad: este aditivo tiene la apariencia y el color de la sal fina, su función es prolongar la duración de las velas, se usa un 1%, no más, ya que en exceso evita que la parafina se funda y alimente la llama.
Se disuelve en poca cantidad de parafina que esté a 90º y luego se agrega al total a utilizar.

Cera carnauba: este aditivo prolonga la durabilidad de las velas, pero tiene como inconveniente que les transmite su color, se comercializa en escamas de color amarillo, una cuchara sopera por kilo de parafina es suficiente para realizar su objetivo.

Pabilos

Se llama así a las mechas, podemos elaborarlos nosotros con hilos especiales de varios cabos y muy buena calidad, pero los hay en el mercado de variadas dimensiones ya listos para usar, y tienen como ventaja que son mechas tratadas especialmente para prolongar la duración del hilo de algodón con el que están elaboradas y luego recubiertas con una capa de parafina, tomemos en cuenta las tres medidas más habituales.

  • Fino: es recomendable para velas de hasta 4 cm de diámetro y poca altura y especialmente para velas de noche.
  • Mediano: se utiliza para velas de 4 cm a 8 cm de diámetro.
  • Grueso: para velas de 8 cm a 12 cm de diámetro.
  • Existe en el mercado pabilo especial para velas de gel, que expande el calor con mayor facilidad, ya que el gel necesita mayor temperatura directa para fundirse y alimentar la llama.
  • También pueden conseguirse pabilos reforzados con hilos metálicos y pabilos listos para usar de diferentes dimensiones y con el ojalillo correspondiente ya colocado.
  • También se pueden conseguir pabilos especiales para las velas transparentes autoportantes y para las lámparas de aceite.
  • Ojalillos: se utilizan para evitar que la vela en su parte final se apague antes de consumir toda la parafina, ya que mantienen el pabilo en su lugar aunque la parafina este totalmente disuelta y otorgan una terminación más prolija.

Colorantes: hay varios tipos de colorantes que son utilizables en velas:

  • Las ruedas de color: vienen en rojo, amarillo, azul, negro y blanco, en los casos del blanco y el negro son los colorantes con los que se obtienen resultados más adecuados.
  • En polvo: vienen en varios colores especiales para velas, la calidad difiere de acuerdo a la procedencia de los mismos, si no son específicos puede perder la vela su color con el paso del tiempo.
  • Anilinas a la grasa: se pueden utilizar, pero teniendo cuidado ya que manchan y también se debe tener en cuenta que las que dicen el color con la aclaración, EN PIEDRA pueden modificar su color cuando la parafina está caliente y cuando la vela está encendida y la modificación puede confundir mucho, por ejemplo decir AZUL EN PIEDRA y al mezclar con la parafina obtener color durazno o naranja claro que se torna azul al enfriarse, proceso que se realiza a la inversa al encender la vela.

Aromas: se deben utilizar siempre fragancias especiales para velas ya que son las que van a mezclarse bien con la parafina, no se van a separar de ella ni a producir chisporroteo ni olores desagradables ya que están especialmente preparados.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: adelita622 Enviado: 15/07/2009 12:26
graciascompyp0.gif picture by adelita622
 
 
1111841qd1rj8xs9wvd0.gif picture by adelita622

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: miri-ati Enviado: 31/08/2009 15:34

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: carmencitalalinda Enviado: 14/10/2009 15:19
grax8.gif picture by karmencitadiaz


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados