Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ALAS DE MARIPOSAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♣ GENERAL ♣ 
 ♣ REGLAMENTO ♣ 
 ♣ Mi Cumpleaños ♣ 
 ♣ Presentarse ♣ 
 
 
  Herramientas
 
Velas y Fanales: Como hacer velas y distintas variedades
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: joshuanicoll  (Mensaje original) Enviado: 02/06/2009 00:34

El primer paso es comprar parafina o cera de abeja, la primera viene en barras y la otra en diferentes formas. La parafina de mejor calidad se identifican por su mayor transparencia.

 Una vez conseguido alguno de estos elementos en cualquier ferretería, se debe proceder a la fabricación en si. Despejar la cocina y colocar la parafina en una ollita para comenzar a derretirla a Baño Maria revolviendo constantemente con una cuchara de madera.

 El colorido y el aroma se le pueden dar con crayones de colores en pedacitos que se agregan a la mezcla que se está calentando. La fragancia se consigue con la aplicación de 10 o 12 gotitas de aceite aromatizante que se pueden comprar en perfumerías o locales de productos naturales.

 Una vez que la preparación está bien liquida, untar el molde (se consiguen de diferentes formas y tamaños en las mismas casas de productos naturales) con vaselina.

 Antes de volcar la mezcla derretida, colocar la mecha. Su grosor dependerá del diámetro de la vela, para que ésta arda bien y de una luz bonita. Una mecha demasiado fina producirá una oquedad en la vela, mientras que una excesivamente gruesa la llenaría de hollín. Para que tenga una buena combustión la mecha tiene que estar recta. (Un secreto para mantenerla en posición es darle una forma a la parte que quedará sumergida, produciendo el anclaje).

 Se aconseja atarla a un lápiz cualquiera y apoyar el mismo en los bordes del molde para mantenerla en su posición. Una vez asegurados estos pasos, verter la mezcla en el molde y dejar enfriar hasta que esté bien dura. Para acelerar este proceso se puede guardar el producto en la heladera.

 Una vez enfriada, viene el desmolde. Lo mejor es colocar el molde en una cacerola con agua caliente para que la vela se desprenda naturalmente, y sin tirar de la mecha para no romperla. Después viene la limpieza con un trapo húmedo.

 Después viene la imaginación:

 Velas con agujeros: Llenar el molde con cubitos de hielo y verter la parafina. El hielo se derretirá y dejará los espacios libres.

 Velas de diferentes colores: Derretir parafinas de diferentes colores, e ir vertiendo en capas en el molde. Tras la aplicación de cada capa, enfriar en el freezer un minuto, sacar y volcar otra capa de diferente color. (Desde la primera, ubicar la mecha).

 Velas marmoladas: Son iguales que las Velas con agujeros, pero en vez de hielo, colocar pequeños trozos de parafina de colores



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: adelita622 Enviado: 15/07/2009 12:25
graciascompyp0.gif picture by adelita622
 
 
1111841qd1rj8xs9wvd0.gif picture by adelita622

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: miri-ati Enviado: 31/08/2009 15:38
Copia3deuntitled4.jpg picture by marilimpieza

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: carmencitalalinda Enviado: 14/10/2009 15:20
grax8.gif picture by karmencitadiaz


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados