Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ALAS DE MARIPOSAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♣ GENERAL ♣ 
 ♣ REGLAMENTO ♣ 
 ♣ Mi Cumpleaños ♣ 
 ♣ Presentarse ♣ 
 
 
  Herramientas
 
Repujado: Repujado con volumen
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: miri-ati  (Mensaje original) Enviado: 01/06/2009 19:02

Repujado de metales con volumen

Introducción:
     Esta vez repujaremos dando volumen. Lee el paso a paso con detenimiento, ya que parece ser muy similar al repujado sobre plano, pero no lo es.
     El proyecto elegido es un botellon para whisky o licor con iniciales, un regalo pensado para hombres. A veces es difícil pensar en qué podemos hacer para regalar a un amigo y esta es una buena opción.
     Sirve cualquier botellón que tenga un lado plano, en donde aplicaremos el metal. No tiene que ser de muy buena calidad, ya que cuando apliquemos el repujado, la antención será para esa superficie y no la de la botella. Sería bueno que tuviera un corcho o tapón si es que se va a usar para guardar alguna bebida, sino simplemente puede usarse como adorno en cualquier biblioteca o estantería. El botellón de este proyecto lo compré en un supermercado.
     Cualquier duda, mandame un mail o llamá al taller de Sole, y tendrás tu respuesta.
¡Que te quede lindo!

Materiales:
Se utilizan las herramientas y materiales básicos para el proceso de repujado, armado y acabado que se mencionaron en el proyecto anterior. (Proyecto 3)

Paso a Paso:
1. Elegir la pieza y el diseño.
2. Realizar una plantilla de la pieza sobre papel de calco dejando por lo menos medio centímetro de margen entre el diseño y el borde ya que, como mencionamos anteriormente, el metal se puede estirar y el diseño se saldría del contorno. (FOTO 1)
3. Marcar el contorno de la pieza sobre la lámina de metal y recortar dejando un borde de aproximadamente medio centímetro.
4. Fijar el dibujo sobre la lámina de metal con cinta engomada y transferir el dibujo sobre superficie dura sin presionar demasiado. (En caso de usar estaño, lo hacemos del lado derecho que es el más amarillo).
5. Retirar el calco y marcar nuevamente el dibujo sobre superficie dura, esta vez ejerciendo un poquito más de presión para que el dibujo comience a destacarse.
6. Comenzar a repujar por el lado del revés del diseño apoyándolo sobre la franela doblada en dos y por partes, no todo el diseño junto ya que se nos desformaría la lámina. Para ello se utiliza el difumino presionando suavemente por dentro de las líneas levantadas. Es importante presionar suavemente hasta alcanzar el volumen deseado. Siempre tendremos tiempo de aumentarlo, pero una vez que el volumen se dio, no lo podremos disminuir.
7. Dar vuelta el trabajo cada vez que damos volumen a una parte del diseño, sacar el paño y apoyar sobre superficie dura. Con el disfumino, planchar alrededor de la zona levantada y con birome marcar nuevamente las líneas.
8. Repetir en todo el diseño, teniendo en cuenta que se comienza del centro hacia fuera.
9. Terminado el repujado, se pone el trabajo del lado del derecho sobre superficie dura y se plancha todas las partes sin trabajar con la ayuda de un disfumino para que queden bien planas.
10. Finalmente, si se quiere, texturar los fondos.
11. Rellenar. (FOTO 2)
12. Pegar y armar la pieza.
13. Patinar.

Trucos
Para el repujado con volumen, se puede usar tanto aluminio como estaño grueso, ya que evitaremos así posibles abolladuras.
Usar cemento de contacto transparente, así no se nota del otro lado del botellón



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: adelita622 Enviado: 14/07/2009 02:41
graciasconillet.gif picture by adelita622
 
 
AnimaciC3B3n14.gif picture by adelita622

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: carmencitalalinda Enviado: 17/10/2009 01:17
grax8.gif picture by karmencitadiaz


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados