Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ALAS DE MARIPOSAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♣ GENERAL ♣ 
 ♣ REGLAMENTO ♣ 
 ♣ Mi Cumpleaños ♣ 
 ♣ Presentarse ♣ 
 
 
  Herramientas
 
Tecnicas varias: COLAS NATURALES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: carmencitalalinda  (Mensaje original) Enviado: 28/10/2009 12:08
COLAS NATURALES
Siendo más fuertes que la mayoría de los adhesivos modernos, las colas animales se siguen usando en la restauración de madera y carpintería tradicional, así como en algunas técnicas pictóricas.
Una vez han sido hidratadas en agua y calentadas al baño-maría, se utilizan en caliente, y gelifican al enfriarse.
En carpintería, su solubilidad en agua las hace reversibles, permitiendo asimismo la rectificación del encolado.
En pintura artística, se usan tanto en encolados e imprimación de lienzos y tablas como en la elaboración de pinturas al temple, y, por supuesto en las técnicas tradicionales de dorado a la cola.
Las colas animales se distinguen por sus diferentes grados de adhesividad y elasticidad, pero, en todo caso, se debe tender a preparar las colas con la mínima concentración requerida, con el fin de evitar riesgos de tracción o tensiones en los materiales encolados.
Como ejemplo, 40 g de cola de conejo en un litro de agua son suficientes para preparar una imprimación de lienzo y 60 g en un litro de agua para preparar una pintura al temple; para el agua de cola en el dorado al agua se suelen utilizar 70 g por litro.
Para encolado de piezas de madera, sin embargo, se recomienda engrosar cola fuerte o cola de cartílagos en agua, y luego añadir más agua mientras se calienta, hasta que la solución escurra de forma suelta por una cuchara de madera.

Una cola natural

· Almidón de Trigo en polvo.
Un almidón de trigo de purísima calidad, que necesita cocción para dar un engrudo de almidón que actúa como adhesivo. Se utiliza en la reparación de obras de arte sobre papel.

Proceso:

Haga su propia pasta de Almidón de Trigo en minutos.
Solo necesita almidón de trigo, agua destilada y un microondas.
Para hacer la pasta utilice 1 cucharada de almidón de trigo y 5 de agua destilada.

1.- Poner el almidón de trigo en un recipiente de microondas y agregar el agua.
2.- Colocar en el microondas a temperatura alta durante 25-30 segundos.
3.- Sacar y mezclar.
4.- Colocar nuevamente en microondas durante 25-30 segundos.
5.- Sacar y mezclar.
6.- Repetir los pasos 2 hasta 5 durante otros 2 o 3 minutos (varia con la potencia del microondas.)
7.- Dejar enfriar y espesar durante 2-3 minutos.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: adelita62222 Enviado: 23/12/2009 15:12
AnimaciC3B3n182.gif picture by adelita622


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados