Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

ALAS DE MARIPOSAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♣ GENERAL ♣ 
 ♣ REGLAMENTO ♣ 
 ♣ Mi Cumpleaños ♣ 
 ♣ Presentarse ♣ 
 
 
  Strumenti
 
Tecnicas varias: TRATAMIENTO DE MADERA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: carmencitalalinda  (Messaggio originale) Inviato: 28/10/2009 12:13
TRATAMIENTO DE LA MADERA
teñido, encerado y barnizado
Para trabajar la madera dándole color existen varios métodos en función de los productos a utilizar. A continuación se indica el proceso a seguir con los más comunes (tintes al agua o al disolvente, ceras especiales para madera o barnices con color).


Con tintes al agua o al disolvente

Lijar la pieza con una lija fina. Siempre lijar en el sentido de la veta de la madera. Es importante quitar en lo posible los restos de cola.
Teñir la pieza con el tinte elegido. Si el tinte es al agua, se precisa dar dos manos (para elegir el color tener en cuenta que la segunda mano oscurecerá más la madera). Con otros tintes también se pueden dar dos manos si se quiere más oscuro.
Una vez seca la madera pulir con estropajo de esparto la primera vez y con lana de aluminio las siguientes, siempre en el sentido de la veta. Después se limpian bien los restos de lana.
Dar una mano de tapaporos bien estirado. El tapaporos hay que diluirlo previamente con disolvente nitrocelulósico en la proporción que marca cada fabricante. Dejar secar el tiempo necesario y volver a repetir los pasos 3º y 4º las veces que sea necesario hasta estar satisfecho de la suavidad obtenida.
Si se quiere pintar algún detalle se haría a continuación, aplicando después un barniz o cera para proteger.
Para una bandeja o muebles de cocina o baño se recomienda barniz de poliuretano. Si fuera necesario dar dos manos, pasar la lana de aluminio una vez seca la primera. Como terminación también se puede aplicar una mano de cera incolora después de la lana de aluminio.


Con barnices tinte

Lijar en el sentido de la veta. Dar una mano de barniz. Dejar secar.
Pulir con lana de aluminio. Dar una segunda mano de barniz.
Si se quiere pintar algún detalle se tendría que hacer antes del paso 1º.
Hay que tener en cuenta que la pintura cogería el tono del barniz.


Con ceras especiales para madera


Lijar en el sentido de la veta.
Aplicar una capa generosa de cera y dejar durante 40 minutos.
Retirar con un trapo, frotando bien. (El trapo no debe soltar pelusa)
Aplicar una segunda mano de cera muy estirada y dejar 15 minutos.
Retirar con un trapo, frotando bien.
Esta cera permite pintar con pintura acrílica tanto antes como después de aplicarla. Tener en cuenta si se quiere pintar antes, hacerlo con colores claros ya que la cera los oscurecerá. También se puede barnizar después si se quiere más protección.


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: ARTESANA Inviato: 28/10/2009 12:21
GRACIAS.

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: adelita62222 Inviato: 23/12/2009 15:16
AnimaciC3B3n182.gif picture by adelita622


 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati