Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

ALLA VAMOS PAMELI
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 * * * * ♥ * * * * 
 General 
 ADMINISTRACION DEL GRUPO 
 ♥ Mensajes Diarios ♥ 
 * * * * ♥ * * * * 
 Las Promesas de Dios 
 LA PROMESA DE HOY 
 LA BIBLIA 
 * * * * ♥ * * * * 
 SHOLE..."LLamada para bendecirte" 
 Fondos / Sra SARA... 
 Yoly / DETALLITOS CRISTIANOS 
 * * * * ♥ * * * * 
 
 
  Ferramentas
 
DEVOCIONA: JESÚS...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: La Morocha arg4  (Mensagem original) Enviado: 11/07/2009 23:52


Vosotros, ¿quién decís que soy yo?
Respondiendo Simón Pedro, dijo:
Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

Mateo 16:13-16.

Su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
1 Juan 5:20.

 


Jesús visto por los historiadores
el Devocional Hablado

       En una revista de alto tiraje, el autor establece primeramente el hecho de que hoy en día ningún historiador duda de la existencia de Jesús. Luego analiza su enseñanza, tal como la encontramos en los evangelios, y reconoce su alto valor y autoridad. A sus profundas palabras, Jesús une el amor práctico en sus hechos y sus milagros. 

       Por último, el autor se detiene en lo que él llama «el más grande proceso de la historia» y busca establecer las razones políticas y la responsabilidad de los judíos y de los romanos.

       No hay nada irrespetuoso en este artículo, sin embargo no se dice lo esencial acerca de Jesús. De hecho, se le despoja de su gloria personal. Se afirma que nació en Belén, pero no se dice dónde estaba él antes de su venida a la tierra. Era Dios y estaba con Dios (Juan 1:1, 14). Se dice que murió en Jerusalén, pero se lo deja en la tumba. En realidad, se quiere ignorar que resucitó y que fue elevado a la gloria. Se admiran sus discursos, sus milagros asombran, pero no se habla de la obra redentora que cumplió. 

       Es considerado como un condenado a muerte por una razón política o religiosa y se olvida que murió voluntariamente para expiar los pecados de todos los que creen en él. A simple vista parece que se le honra, pero en realidad se le rebaja… Pero su gloria permanece intacta. Él es nuestro glorioso Salvador; resucitó y está junto a Dios, allí donde sólo los creyentes se reunirán con él.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados