Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA VUVUZELA ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 06/07/2010 08:52
 

LA ESTRIDENTE VUVUZELA

La atronadora trompeta de plástico se ha convertido en el sello distintivo de los partidos del Mundial de fútbol 2010. Su sonido no deja indiferente a nadie, despertando odios y pasiones. Trevor Cox, presidente del Instituto de Acústica y de ingeniería acústica de la Universidad de Salford en Reino Unido, explica las claves para entender porqué nos molesta tanto el ruido que produce.

Cómo produce el sonido

La vuvuzela es una especie de trompeta estridente que se toca sacando la lengua y exhalando en la boquilla al mismo tiempo. Según recoge la revista 'New Scientist', en un solo segundo los labios se mueven aproximadamente 235 veces, enviando el aire a través del tubo provocando una resonancia en la abertura cónica.

Una sola vuvuzela bien entonada recuerda al cuerno de caza, pero el sonido es mucho menos agradable cuando lo toca toda la afición futbolera al mismo tiempo, ya que el sonido se distorsiona y termina recordando más al barritar de un elefante.

Ésto se produce porque los aficionados no exhalan el aire de forma constante, y los sonidos estridentes que resultan no tienen nada que ver con una trompeta o un elefante. El sonido de cientos de vuvuzelas al mismo tiempo produce el característico zumbido molesto que tanto está dando que hablar.

Por qué nos irrita

El ruido tan fuerte se explica por su forma cónica y acampanada. Además de producir sonido a una frecuencia de 235 hercios, el instrumento crea armonías, es decir, sonidos múltiplos de la frecuencia original que van desde 470, 700, 940, 1171, 1400 y hasta 1630 hercios. La vuvuzela parece ruidosa porque las armonías más altas están en la frecuencia que el ser humano percibe con mayor sensibilidad y, por lo tanto, más irritante para nuestros oídos, explica Cox.

Nuestro sistema auditivo funciona como un sistema de alarma preventivo: escuchamos cambios repentinos a nuestro alrededor que indican peligro, y sin embargo, ignoramos sonidos que no representan ninguna amenaza. Cuando el sonido es tan alto como el de la vuvuzela, resulta imposible habituarse sin que resulte irritante.

Cómo mitigar la estridencia

Especialmente en televisión y en radio, los técnicos deben regular el ruido de las gradas para poder escuchar la voz del comentarista, procurando conseguir un equilibrio, ya que si bajan en exceso el ruido de las gradas, se pierde el ambiente del partido.

elmundo.es

  

Terrible sonido y muy fastidioso especialmente para poder entender lo que dicen los periodostas que comentan los partidos en directa,ellos recogiendo las protestas de los televidentes bajaron completamente el volumen de ese ruido insoportable que más que al barrido de los elefantes parece el zumbido de abejas gigantes que están por atacar la tierra FENICE


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: nania2 Enviado: 07/07/2010 18:05
!!! interezante escrito Fenice me gustó mucho leerlo

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: any60 Enviado: 07/07/2010 22:36
La verdad que es insoportable el ruido !!! jajajaja...besitos  Fenice !!! ......any

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Malena Enviado: 12/07/2010 12:58
BUEN MENSAJE
GRACIAS POR COMPARTIR 
TE DESEO UNA FELIZ SEMANA


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados