Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Eines
 
General: AQUÍ TENEIS MÍ BAUD DE LOS RECUERDOS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: nania2  (Missatge original) Enviat: 20/09/2010 18:32
escrito por José Antonio Rodríguez Viernes 19 de Febrero de 2010 08:16

 

La Esperanza de Triana, en 1932 y 2010 / ARCHIVO y M. J. RODRÍGUEZ RECHI

La Esperanza de Triana, en 1932 y 2010 / ARCHIVO y M. J. RODRÍGUEZ RECHI

Era la Semana Santa de 1932. La Esperanza de Triana estaba en San Jacinto, sobre un paso, demostrando, como otras cofradías, que la Semana Santa también se podía vivir en el interior de los templos ante la barbarie radical que recorría la ciudad por aquellos años.

 

La Estrella decidió salir y sufrió agresiones, disparos y se ganó el apodo de “la valiente”. Fueron muchas las cofradías las que decidieron subir sus imágenes a los pasos para recordarle al mundo que era Semana Santa.

La Esperanza de Triana, vestida de hebrea, abrazada a dos símbolos de la pasión como son la corona de espinas y los clavos.


Han pasado 78 años, pero el Miércoles de Ceniza de este año aparecía vestida de forma similar en la Parroquia de Santa Ana. En ese empeño de devolverle a la Virgen la estética de sus mejores años, el vestidor, Francisco Javier Hernández, ha devuelto a la Esperanza a los años de San Jacinto.

 devuelto a la Esperanza a los años de San Jacinto.

 

 

 

 


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats