Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Outils
 
General: COMEMOS HOY ALMEJAS??
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: nania2  (message original) Envoyé: 05/10/2011 10:39

Ingredientes

    1,5 kg de almejas
    4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
    1 punta de cayena
    4 dientes de ajo laminados
    2 cucharadas soperas de vinagre de sidra
    Perejil picado

Preparación

Lavar en abundante agua las almejas. Escurrirlas una vez limpias y secarlas.

En una sartén o cazuela amplia en la que quepan todas, añadimos el aceite de oliva y lo calentamos.

En ese momento, añadimos la cayena y los ajos laminados y sin que se quemen, volcamos las almejas, dando unas vueltas.

Se han de saltear a fuego muy vivo y rápidamente, retirando del fuego a una bandeja caliente las que veamos que se van abriendo.

En el momento que estén ya todas retiradas del fuego, añadimos el vinagre de sidra y dejamos reducir unos instantes al fuego, para que se elimine el sabor fuerte del vinagre, debiendo quedar sólo el sabor.

Podemos añadir también a la vez que el vinagre, unas gotas de vino blanco.

Fuera del fuego, añadimos el perejil y damos unas vueltas para que quede ligado.

Rectificamos de sazonamiento y lo volcamos delicadamente sobre las almejas aún calientes.

Hay que tener cuidado con las almejas que no se abren dentro de una cazuela al fuego.

Si eso sucede, será probablemente, porque están muertas o llenas de arena.

Es mejor retirarlas de la salsa e intentar abrirlas fuera, con ayuda de un cuchillo, puesto que quizás se hayan cocido sin que se hayan abierto.

Si vemos que se resisten es mejor desecharlas, no vayamos a estropear la comida.
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés