Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Strumenti
 
General: JUEVES 6/12/12
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: gladiolos  (Messaggio originale) Inviato: 05/12/2012 23:43
 
 

. Fuentes de Béjar.

Al sur de la provincia de Salamanca y formando parte de la comarca de Béjar, se encuentra Fuentes de Béjar. Antiguamente, esta es la última población, perteneciente al reino de Castilla, constituyó zona fronteriza con el de León, estableciéndose el límite entre ambos reinos, en el ámbito de dicha comarca, a lo largo del cordel de ganados que, desde tiempo inmemorial, discurría por la franja septentrional del término de Fuentes de Béjar.

Actualmente, con una extensión de 14,60 kilómetros cuadrados, y situado a 908 metros de altitud, Fuentes de Béjar ofrece un bien cuidado caserío y unos expléndidos paisajes.Muchos de los edificios se hallan construidos en piedra de granito, material abundante en la zona, y no se hallan exentos de ciertas cualidades artísticas. Aún se conservan grandes caserones antiguos y por lo general predominan las casas de varias plantas.

En el extremo nooriental del término tiene su nacimiento el río Sangusín, alimentado por fuentes y veneros, de ahí el nombre del municipio.De este a oeste, dicha vía fluvial cruza el término de Fuentes de Béjar y prosigue por Ledrada, Valdefuesent de Sangusín, Horcajo de Montemayor y Cristobal de la Sierra, hasta desembocar en el Alagón.

Rio Sangusín

Hasta 1833 Fuentes de Béjar perteció a la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar, la cual se dividía en cuatro Cuartos, a saber: el de Arriba, el de Abajo, el del Campo y el de Valvaneda.Tras la reorganización provincial , el territorio bejarano fue divido en tres provincias distintas.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: nania2 Inviato: 06/12/2012 10:07
!!! ME ENCANTÓ TU APORTE SIEMPRE ME ENSEÑAS ALGO AMIGA

co



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati