Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Tools
 
General: EL CALCIO
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: nania2  (Original message) Sent: 26/08/2013 20:00
El calcio es un elemento mineral, descubierto en el año 1808 por Humphry Davy. A pesar de no encontrarse en estado puro (nativo), esta dentro de los cinco elementos que más aparecen en la corteza terrestre formando compuestos. Por ejemplo los seres humanos consumimos calcio ya que se encuentra en muchos alimentos. Los que poseen los mas altos niveles de calcio, son los lácteos. También aparecen en el agua, los frutos secos (nuez, almendras, girasol, sesamo ), las legumbres (garbanzo, soja, lentejas), los vegetales de hojas verdes (perejil, cebolleta, espinaca, brócolis, acelga, aceitunas)además en algunas
futas y en las yemas del huevo.

El calcio es muy importante para el organismo, ya que actúa en diferentes funciones fisiológicas:
- La mas importante relacionada a la formación y crecimiento de los huesos, dientes y encías.
- Contribuye en la coagulación de la sangre.
- Funciona como regulador nervioso y neuromuscular.
- Absorción y secreción intestinal.
- Liberación de hormonas.
- Previene enfermedades cardiovasculares
- Es preventivo ante ciertas enfermedades como el cáncer.
- Reduce la tensión arterial en personas con hipertensión.

- Funciona como activador de algunas enzimas

- Mantiene la piel sana.
- Sirve parta inducir al sueño.
 
 
Es por todo esto que el calcio debe aparecer de manera equilibrada en el cuerpo, ya que el exceso o la carencia del mismo puedo provocar problemas de salud. Por ejemplo la ausencia de calcio provoca osteoporosis, aumento del colesterol, hormigueos y calambres musculares, depresión, diarreas y trastornos hormonales. El exceso en la sangre provoca la hipercalcemia y enfermedades relacionadas como tumores, insuficiencia renal crónica, entre otras.


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: melodia 42 Sent: 26/08/2013 21:05
MUY INSTRUCTIVO TU MENSAJE GUAPA.
GRACIAS POR COMPARTIRLO.


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved