Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Outils
 
General: Miedos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ganimedes Alfa  (message original) Envoyé: 09/07/2015 13:46

No se puede ser una persona feliz y tener miedo a la vez, es imposible. Muy a menudo y con muy buenas intenciones algunos amigos nos dicen: "no hagas eso, te va a hacer daño, cuidado que te puede perjudicar,

no hables con esa gente, no me gusta", Etc. Etc. Y más etcéteras. ¿Por qué sientes miedo, a qué le temes? ¿A lo desconocido, la  inseguridad, la infelicidad, la muerte, la enfermedad, la soledad,  el rechazo, al "qué dirán"?

Estas actitudes y muchas otras están relacionadas con otra palabra: el sufrimiento. Muchos tiene miedo a sufrir, porque ya lo vivieron y  están quemados, son sobrevivientes a la quemadura. A menudo los grandes "objetos de
 
felicidad" que se tienen pueden llegar a ser grandes objetos de sufrimiento también. Primer ejemplo: En un momento del pasado tuviste un gran amor y ese  amor fue la gloria, la dicha total, luego ese mismo amor se
convirtió en tu gran pena, en un recuerdo doloroso. ¿Por qué pasó esto? Porque le diste: "Un valor fuera de ti mismo a esa persona" que fue  la Gloria en el pasado y la Pena en el presente. Segundo ejemplo: En un momento
 
del pasado tuviste cierto trabajo o situación social que te hacia ver con otra investidura. Luego te  quedaste sin ese trabajo y hoy ese recuerdo te duele mucho.  También en este caso le diste: "Un valor fuera de ti mismo a ese
trabajo" o situación social, y seguiría con mil ejemplos más.Muchas veces nos comportamos como tontos, nos gustan los chocolates  pero no queremos ir al dentista y los amigos o familia están a la par cuando están frente al
 
dulce para advertirnos, pero…. A nadie le gusta que le adviertan. Es muy importante no pelear contra el miedo sino más bien ir más  allá de él, porque de lo contrario, estás bajo su influencia. Verifica esto: cada vez que sientes miedo
 
a alguien o algo, estas cayendo en el gran peligro de ser víctima de ti mismo. ¿Por qué?  Porque  HAS PROYECTADO TU PROPIO VALOR FUERA DE TI MISMO .  En este proceso debes sentir que parte del trabajo consiste
en reconocer cuál es el antídoto del miedo, y este antídoto es, La Paz. Veamos como es esto. Una de las cosas que pasan cuando se tiene miedo es que los pensamientos son tremendamente rápidos. Por ejemplo, si alguien entra en
 
este momento con un arma y te  amenaza, inmediatamente pensarías en tus hijos, tus pertenencias, el dinero, en tu muerte, etc. El sufrimiento que te puede ocasionar llega en menos de un segundo. Cuando se está tranquilo la velocidad de los
 
pensamientos es mucho más lenta, se piensa menos y con más calidad. El miedo produce muchos impulsos como la adrenalina e igualmente en el ámbito interno, en términos de emociones, pensamientos, recuerdos,  proyecciones.
 
Para controlar todas estas cosas debes ir preparándote para Volver a la Paz, centrándote internamente. Centrarse no es algo imposible de alcanzar, la capacidad la tenemos  todos, al igual que la capacidad de estar en paz. Internamente es
importante ir desarrollando el espacio interno, la capacidad de estar tranquilo, y entender que no porque aceptes ver tu debilidad eres un fracaso, al contrario, si aceptas ver tu debilidad eres una persona que puede salir de su debilidad.
  El ser, la conciencia propia, es la que más se juzga mal a sí misma, y a la vez como no se quiere juzgar mal tiene muchas personas catalogadas en la lista de  "peores que yo", en presente: "yo soy así, pero fulanito es peor!" etc... Entonces
 
lo que estas haciendo es intentando proteger algo de calidad, pero de forma negativa. Debes en el proceso, desarrollar la fuerza de reconocerlo. RECUERDA SIEMPRE TU PROPIO VALOR DENTRO DE TI MISMO!
 
 
(Miedos) Por Alberto

 




Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: MachiV Envoyé: 09/07/2015 16:50
"RECUERDA SIEMPRE TU PROPIO VALOR DENTRO DE TI MISMO!"
 
QUE SE ACABEN LOS MIEDOS.....
 
MUY BUEN APORTE GANIMEDES
 
MACHI V

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 10/07/2015 02:06
 Por Compartir tu tiempo

 y dedicacion con nosotros 

Tus aportes son un arte a la amistad

 y le dan vida a nuestra casita

Es un placer leerte

Karmyna

 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés