Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Ferramentas
 
General: RELATO FUNERARIO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: chapplim  (Mensagem original) Enviado: 12/08/2015 08:59
Relato latino de velorios: 
Fíjate que nunca he comprendido mucho eso de los velorios o velatorios, a pesar de que, en pueblos como el tuyo eran tan buenos como las verbenas o carnavales. La idea de un montón de gente haciendo guardia junto a un fiambre es algo descabellado. Algunos justifican el acto con el argumento de estar veinticuatro horas junto al cadáver, para estar seguros de que ha ñampiado realmente y no pide reenganche. Pero me confunde ese dato. Las pocas veces en que el muerto ha vuelto en sí, sentado en la caja con cara de susto, a su alrededor no ha quedado nadie. Si eso es cariño, me digo, que quieran a otro. Esto es tan cierto como que el voltio fue inventado por Voltaire y las canciones napolitanas las escribió Napoleón. La parte del velorio que ha resultado más sabrosa en la tradición popular es la que no disfruta el invitado especial: el convivio, que es el relajito, los chistes verdes, el cafetazo anunciado con el grito de: "ahí viene Pancho Prieto montado en su yegua blanca", el chocolate, la fuma de cigarros Vegueros, llamados, con sabia certeza "supertrancas de velorios o rompepechos", los chismes de actualidad y el deporte nocturno y alevoso de despellejar al prójimo, conocido también como rajar de la concurrencia, una práctica bastante en desuso ahora, pero que a los invitados les hacía sentir más vivos que nunca, sobre todo teniendo a mano la palpable y fría muestra del mes, en traje de majagua, expuesta a la concurrencia, las moscas confianzúas y al calor.
Tarde o temprano, todos vamos a estar ahí —murmuró una vieja mirando el cajón y temblé cuando oí aquello.
—Vení —me dijo otra vecina mostrando las paletas de sus negros dientes delanteros—, no hagas caso.
Y en un intento por consolarme aseguró: 
—No te asustes, la gente religiosa no muere. Hilario no murió, está con nosotros.
—¿Y quién está allí adentro? —y miré hacia todos lados.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: nania2 Enviado: 12/08/2015 13:22


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados