Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Eines
 
General: HALLAZGO DE UN PLANETA GEMELO A LA TIERRA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 6 del tema 
De: MachiV  (Missatge original) Enviat: 26/08/2015 02:18
El planeta fue bautizado Kepler-186f y se encuentra a unos 500 millones de años luz.
noticiasrcn.com
 
 
 
Científicos estudian el hallazgo del planeta. Foto: NASA
El planeta fue bautizado Kepler-186f y se encuentra a unos 500 millones de años luz.
 
Confirman el hallazgo de un planeta gemelo de la Tierra
Ciencia - Abril 18 de 2014, 6:29 pm
 
El planeta fue bautizado Kepler-186f y se encuentra a unos 500 millones de años luz.
 
El planeta fue bautizado Kepler-186f y se encuentra a unos 500 millones de años luz.
En la constelación del Cisne y a unos 500 millones de años luz de la Tierra, las observaciones del telescopio orbital Kepler y los análisis de los telescopios Keck y Géminis han confirmado la existencia de un planeta que podría ser habitable, anunciaron los científicos.
  
En una teleconferencia de la Nasa, el científico del programa de exploración de exoplanetas Douglas Hudgins destacó la enorme contribución que Kepler ha hecho en la ubicación e identificación de planetas que orbitan estrellas lejanas y que podrían contener agua líquida.
  
Kepler, lanzado en marzo de 2009 y que orbita a 149,5 millones de kilómetros de la Tierra, es la primera misión de la Nasa cuyo propósito es identificar "exoplanetas" y, según el científico, "el telescopio ha cambiado totalmente la búsqueda".
  
"Hace apenas veinte años sólo conocíamos unas docenas de posibles candidatos a planeta exterior y ahora tenemos alrededor de un millar, la mayoría descubiertos en los últimos cinco años", añadió Hudgings.
  
El planeta descubierto, que orbita la estrella enana Kepler-186 un poco más fría que el Sol y al cual se le ha denominado Kepler-186f, fue analizado por el telescopio Géminis Norte de ocho metros y su vecino el telescopio Keck II de diez metros, ambos en Mauna Kea, Hawai.
  
"Es extremadamente difícil detectar y confirmar estos planetas del tamaño de la Tierra y ahora que hemos encontrado uno queremos encontrar más", dijo en una teleconferencia Elisa Quintana, científica investigadora del Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI).
  
"Las observaciones de Keck y de Géminis combinadas con otros datos y cálculos numéricos nos permiten confiar un 99,98% en que Kepler-186f es real", indicó Thomas Barcklay del Instituto de Investigación Ambiental del Área de la Bahia en Ames.
  
En febrero pasado, la Nasa anunció que el telescopio Kepler había añadido 715 exoplanetas a la lista de un millar de cuerpos que orbitan estrellas a una distancia de ellas que hace posible la existencia de agua, y por lo tanto de vida.
  
La búsqueda de planetas similares a la Tierra es una de las aventuras mayores en la investigación espacial actual, y aunque se han detectado ya cientos de planetas del tamaño de la Tierra y más pequeños, ellos circulan en órbitas demasiado cercanas a su estrella como para que haya agua líquida en su superficie.
  
El Kepler-186f es el quinto planeta y el más alejado de Kepler-186 en un sistema de cinco planetas, todos con tamaño casi terrestre.
  
La intensidad y el espectro de radiación de la estrella coloca al Kepler-186f en la zona estelar habitable, esto es que, si el planeta tuviese una atmósfera y agua en su superficie, como la Tierra, esa agua probablemente exista en forma líquida.
  
El método que han usado los científicos durante años para ubicar exoplanetas que no pueden observarse directamente es la "disminución de luminosidad" que ocurre cuando algún objeto transita frente a una estrella desde el punto de vista de la Tierra y causa una reducción en la luz vista.
  
El sistema de tránsito, sin embargo, no produce una certidumbre, ya que puede haber otras razones por las cuales disminuye la luminosidad de una estrella vista desde la Tierra, y por ello los científicos han añadido una técnica denominada patrón de tránsito múltiple.
  
Entre las 150.000 estrellas observadas por Kepler sólo un par de miles tiene un patrón de disminución de la luminosidad por tránsito de un objeto.
  
Si el patrón de tránsito es múltiple no ocurre al azar, según los científicos, sino que responde a la presencia de candidatos más, firmes a planeta. 
 
EFE
 
COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,
 
 photo MACHIV8_zpsc453d1cc.gif  
 
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 6 del tema 
De: Aliaslosangeles Enviat: 26/08/2015 08:34
Interesante, gracias por la información.
 

Resposta  Missatge 3 de 6 del tema 
De: Aliaslosangeles Enviat: 26/08/2015 08:40

MachiV

 
 
 
 

Resposta  Missatge 4 de 6 del tema 
De: MachiV Enviat: 26/08/2015 16:37
MIL GRACIAS ALIASLOSANGELES POR LAS FIRMITAS....
 
MACHI V

Resposta  Missatge 5 de 6 del tema 
De: karmyna Enviat: 27/08/2015 02:13
 
 
uff Ya ni me angustio ni me preocupo tanto
lo bueno es q esta aquí cerca jejejejeje

Resposta  Missatge 6 de 6 del tema 
De: Aliaslosangeles Enviat: 27/08/2015 08:17
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats