Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Outils
 
General: Datos curiosos de los aeropuertos de América
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (message original) Envoyé: 29/10/2015 03:40
Datos curiosos de los aeropuertos de América

Pasar tiempo en los aeropuertos a veces puede parecer interminable.  Aquí están algunos datos interesantes sobre los aeropuertos de América que te pueden sorprender y hacer que tu próximo viaje un poco más divertido.

El Aeropuerto Internacional de Mirabel, Canadá, es el más grande de América, con una superficie de 150 kilómetros cuadrados.

El Aeropuerto Internacional Hartsfield, en Atlanta, Estados Unidos, es el terminal con mayor afluencia de pasajeros del mundo, con 82 millones de pasajeros por año, seguido de cerca por el Aeropuerto Internacional O’Hare, Chicago, también en Estados Unidos. Son los aeropuertos por dónde más gente –de todo el mundo– pasa, ya sea de visita a la a esas ciudades o en vuelos de conexión.

Atlanta Hartsfield Jackson International Airport© Phfw22 | Dreamstime.com Atlanta Hartsfield Jackson International Airport

El Aeropuerto Internacional de Memphis, Estados Unidos es el que mayor cantidad de carga aérea tramita por año. Una de las razones puede ser que ahí está localizado el centro operacional de la empresa FedEx.

El Aeropuerto Internacional Mataveri, en Isla de Pascua, Chile, es el terminal más aislado del mundo. Situado a 3.759 kilómetros de la alternativa más cercana para aerolíneas: el aeropuerto de Santiago de Chile. La otra opción en la dirección opuesta es el Faa’a, de Papeete, en Tahití, a 4.254 kilómetros de distancia. 

Mataveri Airport© Michal Wozniak | Dreamstime.com Mataveri Airport

El Aeropuerto Juancho E. Yrausquin, en la isla Saba, Antillas Holandesas, es el que tiene la pista de aterrizaje más corta del mundo. Solo está autorizado a recibir dos modelos de aviones de aerolínea: el Havilland Canada Twin Otter y el Islander, ambos operados por la empresa WinAir, ya que su pista solo tiene 305 metros de extensión utilizable.

Ubicado en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, en el extremo sur de América, el Aeropuerto Malvinas Argentinas, es el terminal aéreo internacional más al sur del mundo. Su belleza radica en su entorno natural, los vuelos pasan a baja altura sobre la majestuosa cordillera de Los Andes y se establece como la puerta de entrada a la Patagonia y la Antártida.

Ushuaia© Maciej Bledowski | Dreamstime.com Ushuaia

Es fácil darse cuenta de que uno está en Nashville, porque al aterrizar en elAeropuerto Internacional de Nashville, Tennessee, uno se da cuenta de que es un terminal  musical. Con seis escenarios para conciertos repartidos por todo el aeropuerto, los viajeros pueden pasar algunas horas de espera disfrutando de alguno de los conciertos en vivo que ofrece el lugar. Consulta el calendarioen el sitio web oficial para más información. 

El Aeropuerto Princess Juliana, ubicado en la paradisiaca isla St. Maarten, es conocido por su pista de aterrizaje que se encuentra a pocos metros del mar y pasa por una pequeña playa llamada Maho que se ha convertido en un sitio obligatorio para muchos turistas que quieren vivir la experiencia de sentir la fuerza de las turbinas del avión. Para hacerlo hay que afirmarse de una reja que separa el aeropuerto de la playa y, que para estos casos, sirve para no salir impulsado por la fuerza del viento.

PHILIPSBURG, SINT MAARTEN© Sean Pavone | Dreamstime.com PHILIPSBURG, SINT MAARTEN


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 30/10/2015 04:47
      


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés