Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Outils
 
General: INVESTIGADOR MEXICANO GANA ORO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: karmyna  (message original) Envoyé: 12/08/2016 01:05

Medalla de oro para México en matemáticas

El investigador mexicano, Leonardo Ignacio Martínez Sandoval,
fue reconocido con el Award for Best Contribution por su trabajo enfocado en la geometría discreta.
 
Medalla de oro para México en matemáticas
Dr. Janos Pach y Leonardo Ignacio Martínez Sandoval durante la premiación.10/08/2016
 

El investigador mexicano del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, Leonardo Ignacio Martínez Sandoval, fue reconocido con el Award for Best Contribution

 por su trabajo A Hall-type theorem for points in general position enfocado en la geometría discreta,

en Ascona, Suiza, durante la conferencia Discrete and Computational Geometry, 30 Years Later,

organizada por la revista científica Discrete & Computational Geometry (DCG).

Martínez Sandoval explicó que en el marco de su 30 aniversario la publicación organizó

un evento internacional al que invitó, entre otras personalidades, a jóvenes investigadores

en el área para impartir ponencias.

“La sesión de Jóvenes Investigadores consistió en seis pláticas de jóvenes

que hubieran obtenido recientemente su doctorado; se organizó un concurso para elegir

la mejor contribución dentro de esas pláticas.

Por el tema y la forma en que lo manejé, resulté seleccionado con el primer lugar,

que me fue entregado por el editor en jefe de la revista DCG, doctor János Pach,

y la directora administrativa del Centro Stefano Franscini, Chiara Cometta”, recordó.

El investigador de la UNAM explicó que su proyecto consistió en ofrecer una versión

 del teorema de Hall en el que se busca asignar tareas desde el punto de vista geométrico.

“En geometría discreta y computacional nos dedicamos a estudiar ciertos objetos en el espacio

 y cómo se relacionan entre sí; en estos estudios hay un resultado muy clásico que de hecho

no es tanto de geometría discreta sino más bien de otra área llamada combinatoria.

Mi trabajo estuvo enfocado en una generalización geométrica del teorema de Hall”, abundó.

Martínez Sandoval destacó que su interés por las matemáticas surgió en la niñez

gracias al impulso de sus padres, le proponían problemas o le compraban libros de acertijos y de adivinanzas.

“Algo importante era que no me ponían a hacer sumas o restas, eso no es el chiste,

 el interés por las matemáticas viene más del lado de los acertijos y de las ideas.

Ya en la preparatoria participé en la Olimpiada de Matemáticas,

que es un proyecto apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)

a través de la Sociedad Matemática Mexicana, donde me di cuenta que las matemáticas

 también podían ser cosas y que las ideas matemáticas no estaban ligadas

 con los números necesariamente”, aseguró.

Durante el doctorado, Leonardo permaneció cercano a la Facultad de Ciencias

y realizó distintas actividades de difusión y divulgación de la ciencia.

Actualmente es investigador posdoctoral en el Ben-Gurion University of the Negev, en Israel.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 12/08/2016 02:38

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: cabaña Envoyé: 12/08/2016 12:20


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés