Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Tools
 
General: LA ENVIDIA
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: MachiV  (Original message) Sent: 01/09/2016 21:50

La envidia

Ha existido en todas las épocas y todas las culturas, tanto en hombres como en mujeres. Es el dolor causado por la buena suerte de alguien que se nos asemeja. La individualidad como personas nos lleva a cotejarnos unos con otros, con sus cualidades, virtudes, belleza, inteligencia...
 
AMALIA NOVATTI
 
 
Desde la infancia deseamos lo que vemos: ser como nuestros hermanos, tener lo que nuestros vecinos..., incluso nuestros padres nos confrontan con ellos.
 
La competencia nos estimula para superarnos; pero también es fuente de la envidia. Nos molesta el ascenso del compañero o el nuevo coche del vecino o que nuestra amiga se ponga de novia. Aunque nadie lo declare, todos sentimos envidia alguna vez. Lo importante es el grado, pues puede tornarse enfermizo.
La envidia es un mecanismo de defensa que ponemos en funcionamiento cuando, al compararnos con alguien (consciente o inconscientemente), nos sentimos disminuidos. La infravaloración provoca frustración, derrota y rechazo de uno mismo y viene acompañada de juicios de valor, críticas, odio y rabia... hacia la otra persona. Podríamos decir que es un intento torpe de recuperar la confianza y la autoestima, encontrando más placer en el fracaso de los demás que en su propio triunfo.
Pero la culpabilidad se apodera de nosotros y no sólo nos avergonzamos de tener esas emociones, sino que somos condenados por la sociedad. Así que, sufrimos esa tortura solos, sin animarnos a pedir un salvavidas, sin contar a nadie lo que nos sucede. Mal hecho.
Falta de seguridad
En realidad, vemos al envidioso como una persona destructiva, poco generosa y maligna. Sin embargo, lo que le ocurre es que tiene un conflicto tan profundo acerca de sus propios deseos y anhelos que se asusta cuando ve que el prójimo cumple los suyos. Admira esa capacidad pero no puede entender cómo es posible que haya conseguido lo que él es incapaz de lograr. De ahí sus emociones enfrentadas.
Opinión
Como en casi todos los problemas emocionales, debemos remontarnos al pasado, concretamente a la etapa más básica: la infancia.
Cuando un adulto es envidioso es porque no se le ha inculcado un concepto positivo de sí mismo. Esto ocurre si ha carecido de la confianza básica que merece todo niño, tanto en el ambiente familiar como en el escolar y crece así con una falta total de seguridad. En cambio, un niño que crezca con seguridad personal, nunca será un hombre envidioso.
 
COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,
 
MACHI V
 


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: karmyna Sent: 02/09/2016 01:09
Me ha gustado mucho tu mensaje
Es un honor que estes aquí
SerenoViernes
Feliz fin de semana


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved