Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Tools
 
General: A LOS EMIGRANTES
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: nania2  (Original message) Sent: 14/05/2017 09:58

Todavía existen los trovadores. Aquellos que sin apenas saber leer ni escribir, porque en su niñez y en su juventud, se vieron obligados a dejar la escuela para ayudar a sus padres en los trabajos del campo. Aquellos que cantan a la vida, al amor, a la amistad. Aquellos que sin una métrica clara, precisa dan rienda suelta a sus pensamientos en forma de poesía. Es el caso de Elias Cruz Molina, nacido en Iznájar (Córdoba), y por "necesidades de la vida" hubo de emigrar a Girona (Cataluña).

A LOS EMIGRANTES

Atención pido señores
que ahora voy a explicar
esta bella poesía,
basada en la realidad.
Está dedicada a Andalucía
y a todos aquellos paisanos,
que en aquellos tiempos lejanos
de allí emigraron un día.
Ocho hijas tiene una madre,
esa madre es Andalucía,
son ocho estrellas que brillan
desde Huelva hasta Almería.
Huelva tiene sus rías,
Almería su Alcazaba,
Málaga los boquerones
y la Alhambra Granada.
Sevilla con su Giralda,
Jaén con sus olivares,
Córdoba con su Mezquita,
tierra de toros y cantares.
Y Cádiz con su alegría,
y sus murallas hacia el mar,
el que la visita un día
ya no la puede olvidar.
En un rincón cordobés,
de esa bella Andalucía,
allí por primera vez,
yo vi la luz del día.
Soy de la generación
de los treinta a los cuarenta,
los que tantas penas pasaron
por la guerra y la post-guerra.
No tuvimos juventud,
nos robaron la alegría,
y nos hicieron mayores
siendo niños todavía.
Se nos negaron los medios
para poder estudiar,
y nos cambiaron los libros
por herramientas de trabajar.
Hijos de padres pobres
cuanto hemos padecido,
nos pasamos la niñez
tirados en los cortijos.
Pasando muchas fatigas
trabajando sin poder,
esclavos de los señoritos
solo para poder comer.
Y me acuerdo que me decían,
por cierto, más de una vez:
¡suelta ese libro y trabaja,
estudiar niño, para qué!.
Estudiar niño, ¿para qué?
si eso no sirva "pa ná",
¡el estudio es para los ricos,
los pobres a trabajar!.
Andalucía Andalucía,
de niño yo preguntaba
y nadie me respondía.
Tu aquí tienes de todo:
garbanzos, trigo y cebada,
también aceite de oliva
y el mejor vino de España.
¿Porqué aquí se pasa hambre
siendo tú tan productiva?
porque entre cuatro canallas
se la tienen repartida.
Cuando nos hicimos hombres
capaces de trabajar,
no había trabajo para todos
y tuvimos que emigrar.
No querían labrar las tierras,
se pasaban los días en los casinos,
hablando de cante y toros
entre copitas de fino.
Mientras medio pueblo salía
en amarga romería,
buscando pan y trabajo
que en su tierra no tenía.
Con lágrimas en los ojos
y una maleta de cartón,
me vine para Catalunya
con pena en el corazón.
Así llegué yo a Girona,
aquí empecé a trabajar,
aquí se han criado mis hijos,
aquí he formado mi hogar.
Cuantas lágrimas derramé
añorando mi Andalucía,
su feria y su procesión
en mis sueños yo veía.
La virgen de la Piedad
yo la tengo en mi recuerdo,
cuando sale en procesión
por las calles de mi pueblo.
Aunque quiero a Catalunya
porque soy agradecido,
el que diga lo contrario
ese no es bien nacido.
Porque Catalunya fue
la que nos abrió sus puertas,
a todos los que llegamos
emigrando de su tierra.
Aquí nos dieron trabajo,
nos dieron paz y armonía
y nos tendieron la mano
al que se lo merecía.
Por eso yo aprecio tanto
a esta tierra y su bandera,
y si mi sangre precisara
la daría por defenderla.
aunque la aprecio de veras
y le estoy agradecido,
no olvido mi patria chica
ni el pueblo donde he nacido.
Yo creí que con el tiempo
la iba a poder olvidar,
y conforme pasan los años
cada día me acuerdo más.
Porque yo soy andaluz
y el día que me muera,
te lo voy a pedir Señor,
concédeme este favor:

¡Quiero morir en mi tierra!.
Juanita 


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: karmyna Sent: 15/05/2017 03:45
  betty_boop_059 

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: MachiV Sent: 15/05/2017 12:42
QE HERMSO JUANITA; ERES UN GENIO ESCRIBIENDO!
 
MACHI V


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved