Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Tools
 
General: LA VERDAD TODA LA VERDAD
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: nania2  (Original message) Sent: 21/08/2018 14:02
LA VERDAD, TODA LA VERDAD
LA VERDAD Y TU VERDAD.
En latín educare es " criar, alimentar, cuidar". Vale ese verbo, en principio, para toda acción protectora que se ejerce frente a un ser necesitado de apoyo. Es la educación del niño, para que crezca sano y bueno.
Hay otra faz de la educación que proviene del verbo educere, que significa:
"extraer afuera, hacer salir" y alude, obviamente, al acto que estimula al otro a crecer, a darse a luz, a brotar desde su propio interior para ser persona, único e insustituible.
En la primera versión el hombre se forma desde afuera; en la segunda, desde adentro.
Sócrates se llamaba a sí mismo "el partero del conocimiento". Dialogaba con la gente y los asistía en el parto del sí mismo.
Cada cual lleva en sí, potencialmente, la verdad.
La verdad; no su verdad. Hoy estamos demasiado acostumbrados a oír que " cada uno tiene su verdad". Si así fuera, la verdad no existiría. Verdad es lo que vale para todos, dentro de una cultura.
Educere no es producir la verdad de cada uno, sino lo que cada uno puede generar desde su interior en el campo de las verdades que son de todos.
Es importante subrayar este tema.
Verdad es un significado objetivo, que nos trasciende, a ti y a mí y a nosotros.
Cada uno, en todo caso, tiene su gusto, su opinión, sus creencias. Y debe saber que son de su privacidad, totalmente respetables pero válidos únicamente para él.
No existe tu verdad; mi verdad. La verdad es objetiva, de validez universal, o al menos de validez general para un grupo humano en determinada época.
La educación viene del hogar; la instrucción, de la escuela. Cuando los niños llegan a la escuela ya están educados, es decir, formados y constituídos en los puntos más cruciales del ser personal.
Los padres son el exterior. Representan al mundo y sus valores, aquellos a los cuales adhieren.
Los padres no eligen a la Gioconda como modelo de belleza ni a Einstein como modelo de científico ni a la televisión como modelo de comunicación.
Pertenecen a un mundo y reflejan ese mundo en su conducta.
Eso es lo ajeno.
También está lo propio. Los padres, cada uno de ellos, tienen su interior. Insisto, no sus verdades, pero sí sus tendencias, habilidades, aptitudes, creencias, adhesiones, rechazos, principios.
Hay derecho a defender esos principios. Son personales. No hay derecho a imponerlos.
Si los padres, antes de analizar a sus hijos, se analizaran a sí mismos, verían cuánto de sus altas causas son subjetivas, personales; aprenderían a relacionarse con el prójimo con el debido respeto frente a lo personal- ajeno y, en consecuencia, no lucharían fanáticamente por sus ideas como si fueran santidades irrevocables, sino que tomarían conciencia de que en este mundo de libertad, las causas que no están cobijadas por la verdad son opiniones, artículos de pasión y de sentimiento, eminentemente de cada uno, y cada cual está facultado a aceptar, rechazar, meditar.
La educación, en última instancia, es educación ética.
Autor: Jaime Barylko (adaptación)
...continuará...te espero, porque esto se está poniendo muy interesante.





First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: karmyna Sent: 22/08/2018 01:30
      


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved