Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Strumenti
 
General: LA COMIDA PARA HOY VIERNES
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: nania2  (Messaggio originale) Inviato: 23/08/2019 08:05
 
La pescadilla es uno de los pescados que más se consumen en nuestro país, cuenta con la ventaja de que puede concinarse de múltiples formas y además es muy sencillo librarse de sus espinas.

Además es uno de los pescados blancos que tiene unas proteínas de enorme calidad y de alto valor biológico, sin contar con que prácticamente no contiene grasas.

La pescadilla es también una gran fuente de minerales como el potasio, el fósforo, el sodio, el calcio y el magnesio además de vitaminas del grupo B.

Acompañado de la salsa de hortalizas hace que esta receta sea perfecta para los que no son amantes del pescado, ya que consigue matar de alguna forma el sabor de la pescadilla.

La receta que hoy os ofrecemos es una de las más completas a nivel nutricional, contando con varios de los elementos que han hecho de la dieta mediterránea la más sana del mundo.

Ingredientes

400 gramos de filetes de pescadilla.
1 huevo.
1 diente de ajo.
1 cebolla.
2 decilitros de aceite de oliva.
Harina para rebozar.
Sal.
Zanahorias,
Pimiento verde.
Guisantes.

Salsa de zanahorias:
1 cebolla roja.
1 pimiento verde.
2 dientes de ajo.
8 zanahorias.
2 cucharadas de aceite de oliva.
Sal y pimienta.

Elaboración

En primer lugar tendremos que sacar todas las espinas del pescado y quitarle la piel.

A continuación picaremos el diente de ajo y lo unimos a la carne de la pescadilla, machacándolo todo junto con el huevo.

La masa de las albóndigas la salamos al gusto y comenzamos a crear bolitas del tamaño que más nos apetezca y las vamos enharinando. Las ponemos en la sartén y las freímos suavemente, solo para que adquieran cierto color por la parte exterior.

Cuando estén listas las colocaremos en la salsa de zanahorias y dejamos que hiervan junto a ella aproximadamente durante de 10 minutos a fuego lento.

Para elaborar la salsa de zanahorias:

Colocamos la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento verde y las zanahorias cortadas en tiras muy finas dentro de una olla para pocharlas. Cuando estén blandas las mojamos cubriéndolas con un poco de agua para que hiervan durante 5 minutos. Una vez listas las pasamos por el pasapurés y las salamos al gusto.

Tendremos que acompañar además las albóndigas con algunos trocitos de las verduras que habíamos cocido junto a la salsa: zanahoria, pimiento verde y guisantes.

¡Listo! Buen provecho.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 24/08/2019 02:40
Imagen relacionada


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati