Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Eines
 
General: INVENTOS DE LEONARDO TORRRES QUEVEDO (1)
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: MachiV  (Missatge original) Enviat: 22/11/2019 21:13

Inventos de Leonardo Torres Quevedo  (1)

Inventos de Leonardo Torres Quevedo

 

Nació el 28 de diciembre de 1852, en Santa Cruz de Iguña, en Molledo, La Montaña (Cantabria). Fue un ingeniero de caminos, matemático e inventor español de finales del siglo XIX y principios del XX.

   

Etiquetas: inventos, leonardo, quevedo, torres

Spanish Aerocar: teleférico de las Cataratas del Niágara

1

Spanish Aerocar:

 teleférico de las

 Cataratas del Niágara

El «Spanish Aerocar» en las cataratas del Niágara, en Canadá, el que le ha dado la mayor fama en esta área de actividad, aunque desde un punto de vista científico no sea la más importante. El transbordador de 550 metros de luz es un funicular aéreo casi horizontal (la diferencia de cota entre los dos extremos es de un metro) que une dos puntos diferentes de la orilla canadiense en un recodo del río Niágara conocido como El Remolino (The Whirpool). Se desplaza a unos 7.2 km/h (120m/min). La carga por cable via es de nueve toneladas, con un coeficiente de seguridad de los cables de 4.6. 8​ Se construyó entre 1914 y 1916 , siendo un proyecto español de principio a final: ideado por un español, construido por una empresa española con capital español (The Niagara Spanish Aerocar Co. Limited); una placa de bronce, situada sobre un monolito a la entrada de la estación de acceso, recuerda este hecho: «Transbordador aéreo español del Niágara. Leonardo Torres Quevedo (1852–1936)». Se inauguró en pruebas el 15 de febrero de 1916 y se inauguró oficialmente el 8 de agosto de 1916, abriéndose al público al día siguiente; el transbordador, con pequeñas modificaciones, sigue en activo hoy día, sin ningún accidente digno de mención en un siglo de servicio, constituyendo un atractivo turístico y cinematográfico de gran popularidad.

COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,


MACHI V


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: karmyna Enviat: 24/11/2019 01:26
      


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats