Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Eines
 
General: AGUJEROS NEGROS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: MachiV  (Missatge original) Enviat: 30/11/2019 03:30

Agujeros negros: descubrimos por qué también estamos en peligro



Si un video nos muestra lo que un agujero negro en una estrella puede hacer si pasa cerca de ella, ¿cómo reaccionaría la Tierra si hubiera uno en el sistema solar?

Los descubrimientos sobre las actividades de los agujeros negros súper masivos están cautivando a la comunidad científica y a millones de aficionados de todo el mundo. Las fotos, teorías confirmadas o negadas sobre estos objetos cósmicos extremos atraen a diferentes investigadores y telescopios de todo el mundo precisamente por su naturaleza misteriosa.

Al igual que el progreso tecnológico que nos permite explorar el espacio más eficazmente, muchos científicos están convencidos de que desvelar los misterios de los agujeros negros nos llevará a comprender el Universo y explotar sus leyes. Pero ciertamente no estamos preparados para enfrentar las consecuencias de tener uno de estos monstruos en el Sistema Solar.

Agujeros negros en miniatura chocan contra la Tierra

Si un video nos muestra lo que un agujero negro puede hacer a una estrella como el Sol si pasa cerca de ella, ¿cómo reaccionaría la Tierra a la atracción de un fenómeno cósmico en nuestro sistema solar? Veamos juntos lo que pasaría al resaltar las nociones físicas reveladas.

Agujeros negros: averigüemos por qué también estamos en peligro
Las características de los agujeros negros son bien conocidas y podemos anticipar las consecuencias de su presencia en el sistema solar con esta lista:

Siendo objetos con una masa de diez a millones de veces mayor que la del Sol, si hubiera uno colocado en los bordes del sistema sería evidente la distorsión del tejido espacio-temporal en la Nube Oort y la Banda Kuiper.

Cuando una sonda espacial o un cohete se acercan demasiado a un agujero negro, la extrema gravedad del disco de crecimiento es tan fuerte que romperá cualquier cosa. El Sol nunca se convertirá en un agujero negro al final de su vida, sino en una enana amarilla después de la fase de gigante roja. Por el contrario, un agujero negro viene de una supernova de una estrella por lo menos 10-20 veces más grande que nuestro Sol.  Si un agujero negro se dirigiera a la Tierra, chuparía cualquier cosa en el camino y cambiaría las órbitas de los otros planetas. En nuestro mundo, sin embargo, comenzaríamos a experimentar mareas inusuales y colores extraños del cielo. Incluso si nuestra órbita cambiara bajo la influencia del agujero negro, probablemente sería el fin de la vida. Además de los posibles impactos con otros planetas, la Tierra podría escapar de la atracción orbital del Sol y derivar hacia el espacio interestelar. El tamaño también importa, ya que los agujeros negros súper masivos harían que nuestras vidas fueran muy cortas. Por el contrario, si fuera un objeto muy pequeño tendría poca influencia: una hipótesis que subyace a las perturbaciones en el Cinturón de Kuiper.     

Si estuviera cerca de la Tierra, un agujero negro del tamaño de una estrella de Sagitario, el que está en medio de la Vía Láctea, podría devorarnos en 16 segundos.

En última instancia, sin embargo, si sobrevivimos a un agujero negro no moriríamos: dentro de estos objetos el tiempo y el espacio no tienen un significado conocido.

COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,

MACHI V

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: MachiV Enviat: 30/11/2019 03:31
Y QUE LOCURA ES ESTA?



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats