Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Strumenti
 
General: JEREZ DE LA FRONTERA( CADIZ)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: nania2  (Messaggio originale) Inviato: 09/07/2020 10:07


JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)
Finos, olorosos y dulces
Famosa por sus vinos y caballos, Jerez se asienta en las proximidades del río Guadalete y a pocos kilómetros del Atlántico.
La Torre de la Atalaya es unatorre de uso civil que se encuentra en la ciudad de Jerez de laFrontera. También conocida como Torre del Reloj, de la Vela

 La Real Escuela Andaluza deArte Ecuestre. Jerez de l a Frontera


Jerez es el gran productor de vinos de la Campiña, el más famoso de Andalucía y, lunto con La Rioja, el más renombrado del país. Desde el principio, los árabes la llamaron Xerez, la urbanizaron, lo ampliaron,fundaron mezquitas y palacios y, aunque el Islam lo prohíbe, bebieron el vino que producían sus ya abundantes vides.
A lo largo del tiempo artistas tan dispares como Shakespeare, Víctor Hugo o Pío Baroja contaron los excelencias del vino de Jerez, del que se distinguen cuatro tipos básicos, todos con una graduación media de entre 15 y 16 grados y 5 años como mínimo de envejecimiento: el fino, de color amarillo, sabor seco y aroma penetrante; el oloroso, de color ambarino tostado, aroma intenso y amplio y sabor seco; el dulce, de color caoba, aroma muy afrutado y sabor dulce y pastoso, y el amontillado, de color ámbar, aroma punzante, recuerdos de avellano, seco, suave y lleno al paladar.

ElAlcázar de Jerez de la Frontera, es un conjunto de edificaciones
fortificadas de origen almohade, al que posteriormente seañadieron
edificaciones barrocas palaciegas, y que es uno de los principales



El otro gran polo de atracción de la ciudad son los famosos caballos cartujanos, de bella estampa y gracia sin igual, que pueden verse en la Real Escuela de Arte Ecuestre, situado en la amplia avenida del Duque de Abrantes.
El casco antiguo sorprende por la profusión de rincones llenos de encanto, calles y plazuelas a la sombra de las jacarandas y las palmeras. Como en casi todo Andalucía es la ciudad vieja la que acoge los monumentos artísticos más relevantes, además de buenas casas nobiliarias de los siglos xviii y xix. La catedral, que ostenta tal condición desde que en 1980 lo ciudad fuera designada sede episcopal, es un magnífico templo de cinco naves construido entre los siglos XVII y XVIII según pautas góticos y renacentistas. Por encima del templo se eleva el alcázar árabe, en cuyo interior se encuentra la pequeña iglesia de Santa María, antigua quita.
Las iglesias de San Miguel, de estilo gótico florido; la mudéjar de San Dionisio, dedicado al santo patrón y a la que se encuentra adosado la torre del Reloj y de la Vela; la de Santiago, del siglo xv, y el convento de Santo Domingo, gótico, provisto de un precioso claustro, son otros edificios notables que se desperdigan por la ciudad.
Además de beber sus famosos vinos y admirar el arte ecuestre, Jerez es el lugar ideal para escuchar buen flamenco, sobre todo por bulerías, palo asociado generalmente al cante de los gitanos jerezanos. Los barrios de San Miguel y Santiago concentran los principales peñas que ofrecen actuaciones con regularidad.
A la hora de comer o cenar en la ciudad habrá que probar platos como el arroz con langostinos, el lenguado con salsas de setas, el rape a la marinera, la cola de toro o la brocheta de langosta.
Como se ve, productos del mar y del interior componen el repertorio de la cocina jerezana que, si bien tiene poco de propiamente autóctono, disfruta de una calidad y un enorme gusto en la combinación de los distintos elementos que componen los platos.





Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 09/07/2020 19:11
Amiga gracias por este lindo mensaje
Cuanta belleza que hermosura de paisaje
y de lugar español Cadiz, Me encantoooo


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati