الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMIGOPARASIEMPRE
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  أدوات
 
General: UN BREVE SALUDO AL PAPA.....
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: MachiV  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/09/2020 15:17

Cómo un breve saludo al Papa se convirtió en un "punto de inflexión" para activistas LGBT

Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibáñez / ACI PrensaPapa Francisco. 

Avvenire, el diario oficial de la Conferencia Episcopal Italiana, informó ayer que el Papa Francisco saludó “al final de la audiencia” a un grupo de unas 40 personas, algunos de los cuales se identificaron como LGBT, junto con sus padres.

El Papa dijo a los padres que “Dios ama a sus hijos como son” y “la Iglesia ama a sus hijos como son porque son hijos de Dios”.

Aunque ninguna de las palabras reportadas del Papa Francisco son nuevas o problemáticas, no han sido confirmadas por la Santa Sede, pero el episodio atrajo la atención de los medios.

El blog español “Religión Digital”, dirigido por el exsacerdote católico José Manuel Vidal, ofreció su propia versión del episodio, citando sin nombrar a uno de los que se encontró con el Papa: "En el doloroso viaje que, como creyentes LGBT, cada uno de nosotros ha hecho, confieso que no me habría imaginado que hubiéramos llegado a esta etapa. Reunirnos en audiencia con el Santo Padre".

“Son palabras de uno de los representantes de la asociación italiana Tenda di Gionata (Tienda de Jonatan), de padres e hijos LGBT. Aproximadamente 40 de sus miembros fueron recibidos ayer en el Vaticano", escribió Religión Digital, sugiriendo que el grupo fue en realidad recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada. El reporte del blog español fue publicado en Twitter por el P. James Martin, generando más revuelo mediático.

En realidad, el grupo Tenda di Gionata no fue recibido en audiencia privada, sino que saludó brevemente al Papa durante los muchos saludos que siguen a las audiencias generales de los miércoles.

Durante el encuentro de alrededor de un minuto, Mara Grassi, vicepresidente de la asociación, presentó al Papa Francisco una traducción en español del folleto “Genitori Fortunati” (Padres afortunados), un grupo de experiencias, en su mayoría negativas, que los padres de quienes se identifican como LGBT han tenido en la Iglesia Católica.

El grupo también presentó al Papa una camiseta con los colores del arcoíris y con las palabras “En el amor no hay temor”, una cita tomada de 1 Jn. 4:18.

La mayor parte de la cobertura sobre las palabras reportadas del Papa Francisco a Tenda di Gionata se dio en Avvenire o en el diario socialista italiano La Reppublica, ya que ambos entrevistaron a la señora Grassi, madre de cuatro hijos, uno de los cuales tiene 40 años y se identifica como gay.

El reporte de La Repubblica incluyó declaraciones de Grassi que sugieren que la doctrina de la Iglesia es arbitraria o injusta.

“Luego de que supe que mi hijo era homosexual, sufrí mucho porque las reglas de la Iglesia me hicieron pensar que él estaba excluido del amor de Dios. Nadie me ayudó”.

La versión de Avvenire sobre el encuentro fue descrita por el periodista Luciano Moia como un evento histórico.

Moia ofreció su versión del encuentro: “En la Iglesia del Papa Francisco que quiere derribar los muros y construir puentes de acogida y de comprensión, sobre todo con las personas más frágiles y más marginadas, el encuentro de esta mañana pareció a muchos padres un evento extraordinario, la confirmación de lo que está escrito en algunos documentos eclesiales, desde Amoris laetitia hasta la relación final del Sínodo de los Jóvenes, se puede traducir realmente en praxis pastoral”.

Moia, autor del libro "Chiesa e Omosessualitá, Un’inchiesta alla luce del magistero di Papa Francesco," (Iglesia y homosexualidad: Una investigación a la luz del magisterio del Papa Francisco) es editor desde hace tiempo de una sección mensual en el diario católico oficial de la Conferencia Episcopal Italiana.

Ha propuesto además que la Iglesia Católica debe cambiar su doctrina sobre la homosexualidad, como está expresada en el Catecismo de la Iglesia Católica, especialmente los conceptos de que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados”, que "son contrarios a la ley natural” y por lo tanto "no pueden recibir aprobación en ningún caso".

COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,

MACHI V





أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: SALVA مبعوث: 18/09/2020 15:50

جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: Ganimedes Alfa مبعوث: 18/09/2020 16:11

جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: SILA4141 مبعوث: 20/09/2020 16:07

جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: karmyna مبعوث: 21/09/2020 21:10
Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa   


أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة