Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿POR QUE ES IMPORTANTE EL NUMERO 13
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: MachiV  (Messaggio originale) Inviato: 15/10/2020 15:11

¿Por qué es importante el número 13 en las apariciones de la Virgen de Fátima?

Virgen de Fátima. Crédito: Iglesia en Valladolid (CC BY-SA 2.0)Virgen de Fátima.

Las principales apariciones de la Virgen María en Fátima (Portugal) sucedieron los 13 de cada mes, un número con un gran significado que muestra la relación de la Madre de Dios con la salvación del mundo.

En un artículo de National Catholic Register, el escritor y autor del libro “Fruits of Fatima — Century of Signs and Wonders”, Joseph Pronechen, indicó que los números tienen un “gran significado y simbolismo para el pueblo judío”.

“Se daban significados particulares a los números en el Antiguo Testamento que continuaron en el Nuevo y fueron mencionados por los Padres de la Iglesia”, agregó.

Pronechen resaltó que el número trece en las apariciones de la Virgen de Fátima tienen una conexión con la historia bíblica de Ester, que fue considerada por los Padres de la Iglesia “como una representación de la Santísima Virgen María” en el Antiguo Testamento.

Ester fue parte de los judíos exiliados a Persia, donde su tío Mardoqueo, un diligente servidor del rey, la cuidaba. El rey Asuero necesitaba una reina y de entre todas las mujeres decidió escoger a Ester.

“Amó a Ester más que a todas las demás mujeres; de todas las vírgenes ella ganó su favor y devoción, de modo que él puso la corona real en su cabeza y la hizo reina” sin saber que era judía, citó Pronechen en el artículo.

Amán, quién estaba celoso de la posición de Mardoqueo, logra con engaños ser la mano derecha del rey y decreta que el 13 del mes judío de Adar todos los judíos en el reino debían morir.

Pronechen indicó que, frente a esta sentencia, Ester revela su origen judío y los planes de Amán al rey, quien “se indignó por la fechoría, dio muerte al villano y dio la orden de salvar a los judíos”.

El día 13, “día en que los enemigos de los judíos esperaban ganar poder sobre ellos, se convirtió en un día en el cual los judíos ganaron poder sobre sus enemigos”, señala el escritor. “Ester salvó a su pueblo. Ellos vivieron”, agregó.

Pronechen resaltó que esta relación muestra que, en su aparición en Fátima, la Virgen María “vino a salvar a su pueblo mostrándoles el camino correcto a seguir”.

Además, señaló que en la Enciclopedia Católica New Advent se recuerda que Ester “proviene del hebreo que significa ‘estrella’ y ‘felicidad’” y resaltó que Sor Lucía Dos Santos, una de los tres videntes de Fátima, indicó al P. Thomas McGlynn que la Virgen “siempre tenía una estrella en su túnica”.

“El cielo nuevamente estaba haciendo la conexión para decirnos que María vendría a Fátima también para salvar a su pueblo y a la Iglesia del mal”, agregó.

Asimismo, indicó que la Virgen nos dirige a rezar el Rosario, mensaje que se refleja especialmente durante su aparición en Fátima el 13 de octubre, mes que la Iglesia dedica al Santo Rosario, donde se identificó como Nuestra Señora del Rosario.

El escritor resaltó que en una conversación entre Sor Lucia y unos frailes carmelitas, ella señaló que “el escapulario y el Rosario son inseparables. El escapulario es un signo de consagración a Nuestra Señora”.

“Fue en el siglo XIII cuando Nuestra Señora le dio el Rosario a Santo Domingo. Y fue nuevamente en el siglo XIII cuando también le dio a San Simón Stock el escapulario marrón”, indicó Pronechen.

Finalmente, resaltó que la Virgen María lleva a los fieles a la Sagrada Eucaristía, y sus apariciones el 13 de cada mes tiene una relación con el Espíritu Santo, al ser trece personas en total, ella y los doce apóstoles, los que se encontraban en la venida del Espíritu Santo en Pentecostés.

“El número ’13’ conectado con Fátima, ya sea directa o indirectamente, es otra de las razones por las que el mensaje y el significado de Fátima debe ser relevante para nosotros”, concluyó.

COMPATIDO CON MUCHO AMOR,

MACHI V



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 15/10/2020 17:56

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: cele19331 Inviato: 16/10/2020 12:47

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: SALVA Inviato: 17/10/2020 15:19


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati