الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMIGOPARASIEMPRE
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  أدوات
 
General: PASOS PARA FRENAR LA IRA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: cele19331  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/11/2020 15:02
comportamiento 
 

Pasos para frenar la ira

Hay una serie de síntomas que nos avisan que estamos a punto explotar: pensamientos de carácter automáticos, rígidos, negativos, con atribuciones poco correctas, aumento de los ritmos respiratorio y cardiaco, y de la tensión muscular, temblor en las extremidades, sudoración excesiva, acaloramiento y enrojecimiento de la piel, aumento en el tono de la voz, gesticulación brusca, violenta y amenazante, nuestros sentidos se agudizan. ¿Qué hacer para evitar el desastre? La psicóloga Eva Díaz, especialista en intervención de la ansiedad y el estrés, indica el proceso para poner freno a la ira.

1. Detenerse y serenarse: cuando tenemos accesos de ira perdemos gran parte de nuestra capacidad para razonar lógica y racionalmente. La primera respuesta que escoges a menudo es ineficaz. Hay que contar hasta diez cuando se está furioso. Cuando estés airado, tómate un "tiempo fuera de juego" y excúsate, esto ayudará a serenarnos con el fin de poder pensar racionalmente.

2. Identificar tu fuente de inicio: tenemos que preguntarnos, ¿por qué estoy furioso? Si esto no funciona, pregúntate: ¿de que manera estoy amenazado por esto? o ¿qué es lo que verdaderamente quiero?

3. Verificar para comprobar si tus emociones son adecuadas o inadecuadas: para ello no hay nada mejor como preguntárselo a uno mismo para ser consciente de los momentos en que no existe ninguna amenaza real o que la intensidad de tu ira es demasiado elevada para la amenaza que está presente (debido principalmente a enfermedad, cansancio, hambre o estrés excesivos). Cuando consideramos que nuestra ira es adecuada la clave está en saber sí:

a. ¿Realmente es relevante lo que me está pasando? ¿Lo que me enfada es realmente importante para mí?

b. ¿Me va a perjudicar tanto como parsa enfadarme por ello? ¿Es tan grave?

c. ¿Quién es el responsable de esto que me enfada?

4. Emprender una acción positiva: Su objetivo es eliminar la amenaza a la que se enfrenta con el menor daño para ti o para los demás. Emprenderemos una acción que te proteja de la posibilidad de perder los papeles.


 




أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: karmyna مبعوث: 30/11/2020 21:22
 

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: nania2 مبعوث: 30/11/2020 23:04


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة