| 
De
 hojas verdes, anchas, y tallos blancos, así se presentan externamente, 
pero lo realmente interesante está en su interior. La acelga es un 
alimento cuya composición lo convierte en un excelente aliado para la 
nutrición del organismo.Diversos
 tipos de vitaminas, minerales, fibra vegetal y sustancias cítricas son 
solo algunos de sus principales componentes. Este vegetal proveniente de
 tierras mediterráneas presenta bajo porcentaje en calorías e hidratos 
por lo que el consumo de acelga se recomienda para personas con 
sobrepeso, obesidad y diabetes.El
 ácido fólico y la gran cantidad de antioxidantes también se concentran 
en su estructura, asiendo que, la acelga actúe de forma positiva en la 
protección de los daños que ocasionan los radicales libres en el cuerpo.La
 visión, el cabello, la piel, las defensas y el esqueleto también se ven
 favorecidos gracias a su porcentaje en vitamina A. Adicionalmente, su 
importante número de folatos incrementan la producción de glóbulos rojos
 y blancos.Su
 contenido en agua igualmente resulta beneficioso al mantener al 
organismo hidratado. Junto a esto, el consumo recurrente de la acelga 
permite combatir anemias, infecciones, desinflamar las hemorroides y 
limpiar las vías intestinales, por eso se recomienda como diurético.Estas
 plantas nutritivas a su vez permiten regulan el colesterol, la 
circulación sanguínea y ayudan al buen funcionamiento del hígado y la 
vesícula biliar. |