|
|
General: LITURGIA DE LA PALABRA
Choisir un autre rubrique de messages |
|
Réponse |
Message 1 de 5697 de ce thème |
|
| De: karmyna (message original) |
Envoyé: 10/12/2018 01:40 |
SÁBADO I DE ADVIENTO 8 DE DICIEMBRE SOLEMNIDAD
DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA "Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho".

Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.
Del santo Evangelio según san Lucas: 1, 26-38
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios
a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen
desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José.
La virgen se llamaba María.
Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo:
"Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo".
Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba
qué querría decir semejante saludo.
El ángel le dijo:
"No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios.
Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús.
Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios
le dará el trono de David, su padre, y Él reinará sobre la casa de
Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin".
María le dijo entonces al ángel:
"¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?"
El ángel le contestó: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti
y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.
Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios.
Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez,
ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril,
porque no hay nada imposible para Dios".
María contestó:
"Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho".
Y el ángel se retiró de su presencia.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

|
|
|
|
Réponse |
Message 5653 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 03/11/2025 03:01 |
|
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (11,29-36):
Los dones y la llamada de Dios son irrevocables.
Vosotros, en otro tiempo, erais rebeldes a Dios; pero ahora,
al rebelarse ellos, habéis obtenido misericordia.
Así también ellos, que ahora son rebeldes, con ocasión de la misericordia
obtenida por vosotros, alcanzarán misericordia.
Pues Dios nos encerró a todos en la rebeldía para tener misericordia de todos.
¡Qué abismo de generosidad, de sabiduría y de conocimiento, el de Dios!
¡Qué insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos!
¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién fue su consejero?
¿Quién le ha dado primero, para que El le devuelva?
Él es el origen, guía y meta del universo. A El la gloria por los siglos. Amén.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5654 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 03/11/2025 03:01 |
LUNES XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO O3 NOVIEMBRE 2025
Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,12-14):
En aquel tiempo,
dijo Jesús a uno de los principales fariseos que lo había invitado:
«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos,
ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos;
porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado.
Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos;
dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos.»
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5655 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 05/11/2025 02:40 |
[Todos y cada uno somos miembros los unos de los otros.]
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 12, 5-16a
Hermanos:
Todos nosotros, aun siendo muchos, formamos un solo cuerpo unidos a Cristo,
y todos y cada uno somos miembros los unos de los otros.
Pero tenemos dones diferentes, según la gracia concedida a cada uno.
El que tenga el don de profecía, que lo ejerza de acuerdo con la fe;
el que tenga el don del servicio, que se dedique a servir; el que enseña,
que se consagre a enseñar; el que exhorta, que se entregue a exhortar.
El que da, hágalo con sencillez; el que preside, presida con solicitud;
el que atiende a los necesitados, hágalo con alegría. Que el amor de ustedes sea sincero.
Aborrezcan el mal y practiquen el bien; ámense cordialmente los unos a los otros,
como buenos hermanos; que cada uno estime a los otros más que a sí mismo.
En el cumplimiento de su deber, no sean negligentes y mantengan un espíritu fervoroso
al servicio del Señor.
Que la esperanza los mantenga alegres; sean constantes en la tribulación
y perseverantes en la oración.
Ayuden a los hermanos en sus necesidades y esmérense en la hospitalidad. Bendigan a los que los persiguen; bendíganlos, no los maldigan.
Alégrense con los que se alegran; lloren con los que lloran.
Que reine la concordia entre ustedes.
No sean, pues, altivos; más bien pónganse al nivel de los humildes.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5656 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 05/11/2025 02:40 |
MARTES XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO O4 NOVIEMBRE 2025 [Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos
para que vengan y se llene mi casa.]
Del santo Evangelio según san Lucas 14, 15-24
En aquel tiempo,
uno de los que estaban sentados a la mesa con Jesús le dijo:
“Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios”.
Entonces Jesús le dijo: “Un hombre preparó un gran banquete y convidó a muchas personas.
Cuando llegó la hora del banquete, mandó un criado suyo a avisarles a los invitados que vinieran,
porque ya todo estaba listo. Pero todos, sin excepción, comenzaron a disculparse.
Uno le dijo: ‘Compré un terreno y necesito ir a verlo; te ruego que me disculpes’.
Otro le dijo: ‘Compré cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego que me disculpes’.
Y otro más le dijo: ‘Acabo de casarme y por eso no puedo ir’.
Volvió el criado y le contó todo al amo.
Entonces el Señor se enojó y le dijo al criado:
‘Sal corriendo a las plazas y a las calles de la ciudad y trae a mi casa a los pobres,
a los lisiados, a los ciegos y a los cojos’.
Cuando regresó el criado, le dijo: ‘Señor, hice lo que me ordenaste, y todavía hay lugar’.
Entonces el amo respondió:
‘Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos para que vengan y se llene mi casa.
Yo les aseguro que ninguno de los primeros invitados participará de mi banquete’ ”.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN:
En el contexto de esta tan desconcertante parábola, lo específico del Reino alcanza, a fin de cuentas, un resultado positivo.
No obstante las excusas y pretextos de los desatentos invitados, éste se obtiene recurriendo a los pobres y marginados.
Ellos, de ordinario, estarán más dispuestos a aceptar la invitación al «gran banquete» de la comunión con Dios y con los hermanos.
Al evocar aquí la historia de Israel y su trágico final, la redacción de san Lucas parece menos drástica que la de san Mateo,
que concluye diciendo: «Muchos son los llamados y pocos los elegidos» (Mt 22, 14).
|
|
|
|
Réponse |
Message 5657 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 05/11/2025 02:41 |
[El cumplimiento pleno de la ley consiste en amar.]
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 13, 8-10
Hermanos:
No tengan con nadie otra deuda que la del amor mutuo,
porque el que ama al prójimo, ha cumplido ya toda la ley.
En efecto, los mandamientos que ordenan:
“No cometerás adulterio, no robarás, no matarás, no darás falso testimonio,
no codiciarás” y todos los otros, se resumen en éste:
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”,
pues quien ama a su prójimo no le causa daño a nadie.
Así pues, el cumplimiento pleno de la ley consiste en amar.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5658 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 05/11/2025 02:41 |
MIERCOLES XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO O5 NOVIEMBRE 2025
[El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser mi discípulo.]
Del santo Evangelio según san Lucas 14, 25-33
En aquel tiempo,
caminaba con Jesús una gran muchedumbre y él, volviéndose a sus discípulos,
les dijo: “Si alguno quiere seguirme y no me prefiere a su padre y a su madre,
a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas,
más aún, a sí mismo, no puede ser mi discípulo.
Y el que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo. Porque, ¿quién de ustedes, si quiere construir una torre, no se pone primero a calcular el costo,
para ver si tiene con qué terminarla? No sea que, después de haber echado los cimientos,
no pueda acabarla y todos los que se enteren comiencen a burlarse de él, diciendo:
‘Este hombre comenzó a construir y no pudo terminar’. ¿O qué rey que va a combatir a otro rey, no se pone primero a considerar si será capaz de salir
con diez mil soldados al encuentro del que viene contra él con veinte mil?
Porque si no, cuando el otro esté aún lejos, le enviará una embajada para proponerle las condiciones de paz.
Así pues, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo”.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN:
Vivir a lo cristiano no es precisamente anclarse en la mediocridad o contentarse
con llevar una descolorida existencia, regida por la “ley del menor esfuerzo”.
Seguir a Jesús es tomar la cruz, comprometiéndose a «renunciar», a «construir»
y a «luchar», con radical y sabio realismo. Si humanamente podemos decir que el timonel interior
de todas las virtudes es la prudencia, desde el punto de vista evangélico lo es el amor.
Un amor que es capaz de sustituir el cálculo con la audacia, al grado de renunciar a toda posesión
e incluso al afecto por los seres más queridos.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5659 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 06/11/2025 02:37 |
| [Ya sea que estemos vivos o que hayamos muerto, somos del Señor.]
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 14, 7-12
Hermanos:
Ninguno de nosotros vive para sí mismo, ni muere para sí mismo.
Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos.
Por lo tanto, ya sea que estemos vivos o que hayamos muerto,
somos del Señor.
Porque Cristo murió y resucitó para ser Señor de vivos y muertos. Pero tú, ¿por qué juzgas mal a tu hermano? ¿Por qué lo desprecias?
Todos vamos a comparecer ante el tribunal de Dios.
Como dice la Escritura:
Juro por mí mismo, dice el Señor, que todos doblarán la rodilla ante mí
y todos reconocerán públicamente que yo soy Dios.
En resumen: cada uno de nosotros tendrá que dar cuenta de sí mismo a Dios.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5660 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 06/11/2025 02:37 |
JUEVES XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO O6 NOVIEMBRE 2025
[Habrá alegría en el cielo por un solo pecador que se arrepiente.]
Del santo Evangelio según san Lucas 15, 1-10
En aquel tiempo,
se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharlo;
por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí:
“Este recibe a los pecadores y come con ellos”.
Jesús les dijo entonces esta parábola:
“¿Quién de ustedes, si tiene cien ovejas y se le pierde una,
no deja las noventa y nueve en el campo y va en busca de la que
se le perdió hasta encontrarla?
Y una vez que la encuentra, la carga sobre sus hombros,
lleno de alegría y al llegar a su casa, reúne a los amigos
y vecinos y les dice:
‘Alégrense conmigo, porque ya encontré la oveja que se me había perdido’.
Yo les aseguro que también en el cielo habrá más alegría por un pecador
que se arrepiente, que por noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentirse.
¿Y qué mujer hay, que si tiene diez monedas de plata y pierde una, no enciende luego
una lámpara y barre la casa y la busca con cuidado hasta encontrarla?
Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas y les dice:
‘Alégrense conmigo, porque ya encontré la moneda que se me había perdido’.
Yo les aseguro que así también se alegran los ángeles de Dios por un solo pecador que se arrepiente”.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN:
Al describirnos la mansedumbre de Cristo, san Lucas pone en evidencia esta característica
en tres parábolas, consideradas como el “tríptico de la misericordia”.
No tomando hoy en cuenta la parábola del «hijo pródigo», nos detenemos a considerar
las de la «oveja» y la del «dracma» perdidas.
Ambas nos hablan de lo mismo: de la benevolencia divina, que nunca se da por vencida
ante nuestras desviadas andanzas.
El Señor conserva siempre la convicción de una posible “conciliación”.
En última instancia, no es el hombre quien busca a Dios, sino Dios el que le sale al encuentro.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5661 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 09/11/2025 01:18 |
[Yo predico el Evangelio de Dios a fin de que los paganos
lleguen a ser una ofrenda agradable al Señor.]
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 15, 14-21
Hermanos:
En lo personal estoy convencido de que ustedes están llenos de bondad
y conocimientos para poder aconsejarse los unos a los otros.
Sin embargo, les he escrito con cierto atrevimiento algunos pasajes
para recordarles ciertas cosas que ya sabían.
Lo he hecho autorizado por el don que he recibido de Dios de ser ministro
sagrado de Cristo Jesús entre los paganos.
Mi actividad sacerdotal consiste en predicar el Evangelio de Dios,
a fin de que los paganos lleguen a ser una ofrenda agradable al Señor,
santificada por el Espíritu Santo.
Por lo tanto, en lo que se refiere al servicio de Dios, tengo de qué gloriarme
en Cristo Jesús, pues no me atrevería a hablar de nada sino de lo que Cristo
ha hecho por mi medio para la conversión de los paganos, valiéndose de mis palabras
y acciones, con la fuerza de señales y prodigios y con el poder del Espíritu Santo.
De esta manera he dado a conocer plenamente el Evangelio de Cristo por todas partes,
desde Jerusalén hasta la región de Iliria.
Pero he tenido mucho cuidado de no predicar en los lugares donde ya se conocía a Cristo,
para no construir sobre cimientos ya puestos por otros, de acuerdo con lo que dice la Escritura:
Los que no habían tenido noticias de El, lo verán; y los que no habían oído de El, lo conocerán.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5662 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 09/11/2025 01:19 |
VIERNES XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO O7 NOVIEMBRE 2025
[Los que pertenecen a este mundo son más hábiles
en sus negocios que los que pertenecen a la luz.]
Del santo Evangelio según san Lucas 16, 1-8
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
“Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él
de haberle malgastado sus bienes.
Lo llamó y le dijo:
‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo,
porque en adelante ya no serás administrador’.
Entonces el administrador se puso a pensar:
‘¿Qué voy a hacer ahora que me quitan el trabajo?
No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna.
Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa,
cuando me despidan’. Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo.
Al primero le preguntó:
‘¿Cuánto le debes a mi amo?’ El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite’.
El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta’.
Luego preguntó al siguiente: Y tú, ¿cuánto debes?’ Este respondió: ‘Cien sacos de trigo’.
El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta’.
El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad.
Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios
que los que pertenecen a la luz”.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN: La original y desconcertante parábola del «administrador infiel»,
por supuesto que no tiene como objetivo el enseñarnos la deshonestidad.
Ella pretende inculcarnos más bien una astucia acorde con el ser precisamente “hijos de la luz”.
Lo que al Señor más interesa es que seamos capaces de supeditar nuestros anhelos
y aspiraciones a los grandes ideales del Reino.
Dios exige de nosotros –como responsables administradores–
una previsión equilibrada entre el hoy y el mañana, entre el presente y el futuro.
Tratando de ser siempre: «Precavidos como las serpientes y sencillos como las palomas» (Mt 10, 16).
|
|
|
|
Réponse |
Message 5663 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 09/11/2025 01:19 |
[Salúdense mutuamente con el saludo de paz.]
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 16, 3-9. 16. 22-27
Hermanos:
Saluden a Prisca y a Aquila, colaboradores míos en el servicio de Cristo Jesús,
que por salvar mi vida arriesgaron la suya.
A ellos no sólo yo, sino también todas las comunidades cristianas del mundo
pagano les debemos gratitud. Saluden también a la comunidad que se reúne en casa de ellos.
Saluden a mi querido Epéneto, el primero que en la provincia de Asia se hizo cristiano.
Saluden a María, que ha trabajado tanto por ustedes. Saluden a Andrónico y a Junías,
mis paisanos y compañeros de prisión, que se han distinguido en predicar el Evangelio
y en el apostolado, y que se hicieron cristianos antes que yo.
Saluden a Ampliato, a quien tanto quiero en el Señor.
Saluden a Urbano, colaborador nuestro en el servicio de Cristo, y a mi querido Eustaquio.
Salúdense los unos a los otros con el saludo de paz. Todas las comunidades cristianas los saludan.
Yo, Tercio, el escribano de esta carta, también les mando un saludo en el Señor.
Los saluda Gayo, que me hospeda a mí y a esta comunidad.
Los saludan Erasto, administrador de la ciudad, y Cuarto, nuestro hermano. Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con todos ustedes. Amén. A aquel que puede darles fuerzas para cumplir el Evangelio que yo he proclamado,
predicando a Cristo, conforme a la revelación del misterio mantenido en secreto
durante siglos, y que ahora, en cumplimiento del designio eterno de Dios,
ha quedado manifestado por las Sagradas Escrituras, para atraer a todas las naciones
a la obediencia de la fe, al Dios único, infinitamente sabio, démosle gloria,
por Jesucristo, para siempre. Amén.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5664 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 09/11/2025 01:20 |
SABADO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO O8 NOVIEMBRE 2025 [Si con el dinero, tan lleno de injusticias, no fueron fieles,
¿quién les confiará los bienes verdaderos?]
Del santo Evangelio según san Lucas 16, 9-15
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Con el dinero, tan lleno de injusticias,
gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.
El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes;
y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes.
Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias,
¿quién les confiará los bienes verdaderos?
Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?
No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro,
o se apegará al primero y despreciará al segundo.
En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero”.
Al oír todas estas cosas, los fariseos, que son amantes del dinero, se burlaban de Jesús.
Pero El les dijo: “Ustedes pretenden pasar por justos delante de los hombres;
pero Dios conoce sus corazones, y lo que es muy estimable para los hombres es detestable para Dios”.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN: Jesús pasa ahora a comentar –y por cierto con gran detalle–
las secuelas prácticas de la parábola del «mayordomo infiel».
Él insiste en temas tan fundamentales como la rectitud de intención, la fidelidad en las cosas pequeñas
y el desprendimiento evangélico. Las medidas del hombre no siempre coinciden con las del Señor.
Y esto lo evidencia la relación con el «dinero», que suele ser la real antítesis de lo divino.
Mas si éste en lugar de ser nuestro “patrón” lo convertimos en nuestro “siervo”,
entonces será posible utilizarlo para asegurarnos incluso algo tan sublime como las «moradas eternas».
|
|
|
|
Réponse |
Message 5665 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 09/11/2025 01:20 |
[Vi salir agua del templo: era un agua que daba vida y fertilidad.]
Del libro del profeta Ezequiel 47, 1-2. 8-9. 12
En aquellos tiempos,
un hombre me llevó a la entrada del templo.
Por debajo del umbral manaba agua hacia el oriente, pues el templo miraba
hacia el oriente, y el agua bajaba por el lado derecho del templo, al sur del altar.
Luego me hizo salir por el pórtico del norte y dar la vuelta hasta el pórtico
que mira hacia el oriente, y el agua corría por el lado derecho.
Aquel hombre me dijo:
“Estas aguas van hacia la región oriental; bajarán hasta el Arabá,
entrarán en el mar de aguas saladas y lo sanearán.
Todo ser viviente que se mueva por donde pasa el torrente, vivirá;
habrá peces en abundancia, porque los lugares a donde lleguen estas aguas
quedarán saneados y por dondequiera que el torrente pase, prosperará la vida.
En ambas márgenes del torrente crecerán árboles frutales de toda especie,
de follaje perenne e inagotables frutos.
Darán frutos nuevos cada mes, porque los riegan las aguas que manan del santuario.
Sus frutos servirán de alimento y sus hojas, de medicina.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5666 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 09/11/2025 01:21 |
[Ustedes son el templo de Dios.]
De la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 3, 9b- 11. 16-17
Hermanos: Ustedes son la casa que Dios edifica.
Yo, por mi parte, correspondiendo al don que Dios me ha concedido,
como un buen arquitecto, he puesto los cimientos; pero es otro quien construye sobre ellos.
Que cada uno se fije cómo va construyendo.
Desde luego el único cimiento válido es Jesucristo y nadie puede poner otro distinto. ¿No saben acaso ustedes que son el templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?
Quien destruye el templo de Dios, será destruido por Dios, porque el templo de Dios es santo
y ustedes son ese templo.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
Réponse |
Message 5667 de 5697 de ce thème |
|
|
De: karmyna |
Envoyé: 09/11/2025 01:21 |
DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO O9 NOVIEMBRE 2025
LA DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE SAN JUAN DE LETRÁN
[Jesús hablaba del templo de su cuerpo.]
Del santo Evangelio según san Juan 2, 13-22
Cuando se acercaba la Pascua de los judíos,
Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes,
ovejas y palomas, a los cambistas con sus mesas.
Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas
y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas;
y a los que vendían palomas les dijo:
“Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre”.
En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito:
El celo de tu casa me devora. Después intervinieron los judíos para preguntarle:
“¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así?”
Jesús les respondió: “Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”.
Replicaron los judíos: “Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo,
¿y tú lo vas a levantar en tres días? Pero El hablaba del templo de su cuerpo.
Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos
de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
Premier
Précédent
5653 a 5667 de 5697
Suivant
Dernier
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|