Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOS UNIDOS EN CRISTO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 VISTA RÁPIDA 
 JESUS LLAMA HOY A TU CORAZON...RECIBELO!!! 
 MENSAJE DE BIENVENIDA 
 BIBLIA ON LINE 
 
 
  Herramientas
 
PANEL DE REFLEX. CARMEN (SANTAMARGARITA): VENCER LA BATALLA CONTRA EL AUTOSABOTAJE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: SANTAMARGARITA  (Mensaje original) Enviado: 24/05/2012 19:15

 
Vencer la batalla contra el autosabotaje



"No puedes hacer eso!", "Eso es demasiado difícil para ti!", "Si lo intentas, es probable que no funcione de todos modos", “No es para ti”

 
Si estas declaraciones vinieran de un individuo, sonaría que son de una persona tirana y cruel, con la misión de destruir la confianza de alguien.
Por desgracia, con demasiada frecuencia, el tirano puede ser uno mismo.
La negación de uno mismo es probablemente algo en lo que todos hemos participado de una forma u otra. Lo que es peor: por lo general, no nos damos cuenta de que esto está sucediendo.
En cambio, atribuimos la falta de éxito a factores externos, la inflación, el país, las políticas, el tiempo, los jefes, la propia sombra, etc., etc.
Esto, a su vez, refuerza los mensajes negativos que nos alimentan y así nos vemos atrapados en un ciclo de autosabotaje que puede ser muy difícil de romper.
Un signo revelador de que te estás saboteando es cuando no estás logrando alcanzar tus metas.
La destreza, habilidad y el deseo están ahí, pero es sólo que algo te impide avanzar, es tu autosabotaje que está trabajando.
Hay algunos temas comunes en el comportamiento de auto-sabotaje.
A ver si te reconoces en alguno de los siguientes puntos:
 · Las dilaciones
 · Sueños incumplidos
 · Preocupaciones
 · La ira
 · Sentimientos de inutilidad

 Las dilaciones:
Sabiendo que debes estar trabajando en algo, pero lo postergas una y otra vez, y en algunos casos pasan a ser proyectos que nunca se terminan.
Sensación de que te falta motivación o que no puedes continuar, incluso ante oportunidades muy interesantes.

Sueños incumplidos:
Tienes el sueño de hacer algo, pero nunca haces nada al respecto, solo queda como sueño

Preocupaciones:
Preocupándote por cosas que realmente no importa.
Temor al fracaso.
Dudar de ti mismo y de tus habilidades a pesar de que "sabes" que lo puedes hacer.
La sensación de estrés y ansiedad, y tal vez de depresión sin una explicación. 

Ataques de pánico cuando se trata de lograr algo importante para ti.

La ira:
Utilizar la comunicación agresiva y no asertiva y no tomar medidas para cambiar esta situación
La destrucción de las relaciones con los demás (familia, amigos, compañeros de trabajo) con la ira, el resentimiento o los celos.

Sentimientos de inutilidad:
Exagerar los logros de otras personas, y la disminución de los tuyos.
La aceptación de críticas injustas o equivocadas.

A medida que continúes descendiendo en espiral, te vuelves más y más frustrado, desanimado y enfadado contigo mismo.

Estos sentimientos te atraparán y te impedirán hacer lo que necesites hacer para liberarte.
No te permitas participar en los diálogos negativos que se dan en tu interior y que erosionan tu autoconfianza y autoestima.
Afortunadamente, puedes escapar del comportamiento de auto-sabotaje y esto comienza con el reconocimiento y el rechazo de los mensajes negativos que te envías a ti mismo.
Sea cual sea tu comportamiento de autosabotaje, debes superarlo si quieres sacar el máximo partido de ti mismo.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados