| 
 | 
General: Los mundos fuera del Sistema Solar 
Choisir un autre rubrique de messages |  
| 
 |  
| De: CALIDAD  (message original) | 
Envoyé: 27/12/2012 19:01 |   
  
 
Los mundos más extraños fuera  del Sistema Solar
 
La búsqueda de cuerpos que  orbitan otras estrellas está abriendo las puertas a lugares maravillosos y  extraños
Desde un planeta gigante  carbonizado hasta otro lleno de diamantes
Os presento algunos de los  mundos más extraños que los científicos han encontrado hasta  ahora
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
PH1
En una escena memorable de la  película 'Star Wars' ('La Guerra de las Galaxias')
Luke Skywalker mira hacia el  horizonte mientras dos soles se ponen en su planeta natal  Tatooine
Los astrónomos ya han  descubierto varios sistemas como Tatooine
Donde los planetas orbitan en  torno de dos  estrellas
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Ese planeta distante orbita  alrededor de un par de estrellas
Mientras que otros dos astros  dan vueltas en torno de él
Este mundo es atraído por la  fuerza gravitacional de cuatro estrellas diferentes
Pero a pesar de ello PH1 es  capaz de mantener una órbita  estable
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Denominado PH1 por las  iniciales de internet, está situado en la constelación Cygnus
El sistema no era en absoluto  lo que esperaban encontrar
Se cree que los planetas se  pueden formar a partir de un gas denso
Que da origen a sistemas  planetarios que después se aferran a órbitas estables cerca de sus estrellas  madre
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
TrES-2b
En 2011, un grupo de  científicos estadounidenses anunció
Que un exoplaneta del tamaño  de Júpiter, conocido como TrES-2b
Era el mundo más oscuro  conocido hasta entonces
Ya que sólo reflejaba el 1%  de la luz solar que llegaba a él
TrES-2b es más oscuro que una  pintura acrílica negra y más que ningún otro planeta o luna del Sistema  Solar
Y la distancia a la que  TrES-2b gira en torno de su estrella madre con seguridad tiene algo que ver con  ello
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
En nuestro Sistema  Solar
Júpiter está envuelto en  brillantes nubes de amoniaco que reflejan más de un tercio de la luz solar que  le llega
Pero TrES-2b orbita su  estrella a una distancia de sólo cinco millones de kilómetros
La intensa energía del sol  calienta el planeta a más de 1.000 grados centígrados
Una temperatura demasiado  alta para que se formen las nubes de  amoniaco
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Su atmósfera también contiene  algunas sustancias químicas que absorben la luz en lugar de  reflejarla
Pero estos factores no pueden  explicar completamente la extrema ausencia de luz
Sin embargo, se asegura que  el mundo crepuscular es tan caliente que
"Emite un tenue resplandor  rojo similar a una brasa o a una estufa  eléctrica"
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
55 Cancri  e
Un planeta cercano en la  constelación de Cáncer podría tener una composición bastante  peculiar
Conocido como 55 Cancri  e
"Está probablemente cubierto  de grafito y diamante en lugar de agua y granito"
Perteneciente a la clase de  mundos conocidos como planetas de diamante
Se cree que 55 Cancri e es  rico en carbono
Un elemento que puede darse  en una variedad de estructuras como el grafito
(El material que se usa en la  punta del lápiz), grafeno o  diamante
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Este año, se publicaron las  primeras medidas del radio del exoplaneta
Esos datos combinados con las  estimaciones más recientes de su masa les permitieron a los investigadores  deducir su composición química
Usaron modelos computarizados  del interior del planeta
Y calcularon las posibles  combinaciones de elementos y componentes en función a esas  características
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Los resultados sugieren que  55 Cancri
Está principalmente compuesto  de carbono (en forma de grafito y diamante), hierro, carburo de silicio y,  potencialmente, silicatos
Estiman que al menos un  tercio de la masa del planeta está compuesta de diamante
El equivalente a tres veces  la masa de la  Tierra
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Wasp-12b
Situado a unos 600 años luz  de la constelación Auriga
Wasp-12b está siendo  absorbido lentamente por su estrella, similar a nuestro Sol
El planeta gigante orbita tan  cerca de su estrella madre que está expuesto a una temperatura superior a los  1.500 grados centígrados y se está distorsionando
Debido a la fuerza de  gravedad de su sol, su forma se parece cada vez más a la de un balón de  rugby
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
La atmósfera del planeta se  ha hinchado hasta tener casi tres veces el radio de Júpiter
Y su material se está  derramando sobre la estrella
"Vemos una enorme nube  alrededor del planeta que está escapando y será capturada por la  estrella"
Usaron el Telescopio Espacial  Hubble
Para confirmar las  predicciones anteriores sobre el planeta
Los científicos estiman que  al planeta pueden quedarle sólo 10 millones de años antes de que se destruya  completamente
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Los astrónomos han encontrado  otros ejemplos de mundos
Que son devorados por sus  estrellas o que se están calentado tanto
Que su atmósfera se escapa al  espacio formando una cola similar a la de los  cometas
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
 
 
 | 
 
 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
 
 
Premier 
 
Précédent 
2 à 2 de 2 
Suivant
 
 
Dernier
  
 |  
 
| 
 | 
 | 
De: Chio 19 | 
Envoyé: 28/12/2012 01:40 |  
  
GRACIAS POR TU PRESENCIA Y POR COMPARTIR 
  |  
  |   
 |   
 
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés |    |   
 |   
 
  |