|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 5 / 5 / 2013 Triar un altre plafó de missatges
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Missatge original) | Enviat: 05/05/2013 09:19 | 
 | 
 
  
| 
  
| 
| 
La anarquía reinante  antes de nacer una estrellaImagen facilitada por el  Observatorio Austral Europeo (ESO)Hizo pública la imagen de la  nebulosa NGC 6559En la que se muestra la  anarquía reinante en el interior de una nube interestelar cuando se forman las  estrellasEl gas que hay en las  nubes de NGC 6559, principalmente hidrógeno, es la materia prima a partir de la  cual se forman las estrellasCuando se acumula material  suficiente, empieza a colapsar bajo su propia gravedadEl centro de la nube crece,  haciéndose más denso y más caliente, hasta que se inician las fusiones  termonucleares y nace una estrella cuyo brillo es causado por la energía  que libera la combinación de los átomos de hidrógeno para formar átomos de  helioEstas jóvenes y calientes  estrellas brillantes nacidas de la nube vigorizan el hidrógeno aún presente en  el entorno de la nebulosa hasta que el gas vuelve a emitir esta energía,  produciendo una brillante nube roja en forma de hiloLo que recibe el nombre de  nebulosa de emisión NGC 6559 también contiene  partículas sólidas de polvo hechas de elementos más pesados como carbono, hierro  o silicioQue hacen que la luz  se refleje en diferentes direcciones y aparezcan pequeños parches  azulados, formando lo que se conoce como nebulosa de  reflexiónEl color azulado, dicen los  astrónomos, se debe a que la dispersión de las partículas es más eficiente en  esas longitudes de onda de la luz, más cortasEl polvo de NGC 6559 hace que  diversas zonas aparezcan oscuras, ya que éste no deja atravesar la  luz, y otras estrellas amarillentasComo la que forman la Vía  Láctea, que aparecen más débiles y rojasLa nube de gas y polvo NGC  6559 está situada a una distancia de unos 5.000 años luz de la  TierraEn la constelación de  Sagitario (El Arquero)Tiene un tamaño reducido,  solo unos pocos años luz, en comparación con su vecina la Nebulosa de La Laguna,  que abarca 100 años luzLa imagen, captada por el  Telescopio Danés de 1,54 metros ubicado en el Observatorio La Silla de ESO, en  Chile |  |    
| 
| 
Las ovejas uruguayas que  brillan como medusasSon nueve corderos de poco  más de seis meses, de aspecto normal a la luz del día pero de tono verde  fluorescente bajo luz ultravioletaUna propiedad proporcionada  por el gen de una medusaPara los no familiarizados  con la transgénesisA simple vista este  experimento puede parecer algo rocambolescoPero sus resultados  representan un paso más hacia un futuro en el que los animales transgénicos  podrán ayudar a curar enfermedadesLa transgénesis consiste  en;"Importar" un gen de interés  de una determinada especie a otra para que ésta lo incorpore a su  ADNCon la intención de  que genere características nuevas consideradas útilesEn este caso tomaron la oveja  como especie receptora de esos genes, y de esa forma el cordero que nace tiene  el genoma de la ovejaEs decir;Toda la información genética  de la oveja, es una oveja, pero además tiene un gen de la especie originaria que  le confiere cierta característica de interésPara este experimento los  investigadores utilizaron;
Un gen que originariamente en  la naturaleza se encuentra en una medusa, la Aequorea Victoria, también conocida  como medusa de cristal por su luminosidadEse gen es el responsable de  producir la proteína verde fluorescente (GFP, por sus siglas en  inglés)Que ahora hace resplandecer  algunos tejidos de los corderos bajo ciertas condiciones de  luz"Cuando ese gen se introduce  en un embrión de cordero, después el cordero expresa esa  proteína"La utilización de esa  proteína fluorescente como marcador biológico fue desarrollada por dos  investigadores estadounidenses y uno japonésCuyos esfuerzos fueron  reconocidos en 2008 con el premio Nobel de Química
Aplicación  médicaLa transgénesis abre toda una  serie de ventajas para la medicina "inimaginables en el  pasado"La técnica de la transgénesis  en animales, mucho más compleja que en las plantas, responde esencialmente a  objetivos médicos"La utilizan únicamente para  investigación en medicina, para avanzar en la producción de medicamentos o en el  conocimiento de ciertas  enfermedades" |  |    
| 
| 
El pueblo francés que no sabe  cómo gastar su dineroCrisis en  EuropaMientras la mayoría de los  gobiernos municipales buscan fórmulas para reducir sus gastosUn pueblo francés no sabe  cómo gastar su millonario presupuesto
El considerable aumento de  los ingresos se debe a los impuestos pagados por la empresa que gestiona el  parque eólico instalado en el puebloCon las nuevas divisas, el  alcalde ya ha renovado el salón de baile de la ciudad, compró un autobús escolar  y terreno para ampliar el cementerioTambién dio a conocer los  proyectos de renovación de alcantarillado y agua, que están en una etapa  avanzadaNuevos depósitos para  almacenar equipo recién comprado, como tractores y máquinas para quitar la  nieve, también fueron adquiridos por el gobierno municipalSin saber dónde más gastar el  dinero extra, el alcalde de Arfons decidió celebrar un referéndum, y hace unas  tres semanas, los residentes presentaron sus ideas para mejorar la ciudad en una  reunión pública"Al principio  el Alcalde, penso que las propuestas serían para hacer obras importantes, la  forma de construir piscina municipal o un estadio"Pero los habitantes eran  mucho más modestos y sugirieron sólo simples mejoras a la vida  diariaLa lista de sugerencias  incluye, por ejemplo, la limpieza de los programas de excrementos de palomas,  planes para acoger los gatos callejeros y la lucha contra las  avispasEmbellecer la ciudad con las  flores, la instalación de bancos públicos y baches en la carretera a la entrada  de la aldea o renovar las cabinas de teléfonoSon también algunas de las  ideas de los vecinos para gastar el superávit presupuestarioUna de las principales  demandas de los habitantes de Arfons fue la reapertura de la única cafetería en  el  pueblo |  |    
| 
| 
Encontrados niveles  preocupantes de metales tóxicos en pintalabiosEstos  productos de especial preocupación porque se ingieren o se absorben poco a poco,  por la persona que los usaInvestigadores de la Escuela  de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley (Estados  Unidos)
Analizaron 32 diferentes  barras de labios y brillo labial que se encuentran comúnmente en las farmacias y  grandes almacenesDetectaron plomo, cadmio,  cromo, aluminio y otros cinco metalesAlgunos de ellos en niveles  que pueden suscitar potenciales problemas de  salud |  |    
| 
| 
Un meteorito se estrella  contra una casa en Connecticut (EEUU)Expertos de la Universidad de  YaleHan confirmado que el objeto  que se estrelló contra una casa en la localidad de Wolcott (Connecticut, Estados  Unidos) es un meteoritoLa policía recibió  una llamada a las 10.20 horas del pasado sábado del inquilino de la  casaQue aseguraba que una roca se  había estrellado a través del techo de su casa la noche  anteriorEl suceso provocó daños en el  tejado, llegando a formar un agujero en el techo del ático, y la rotura de las  tuberías de cobreUn experto de la Universidad  de Yale, ha  explicadoPodría ser consecuencia de la  lluvia de Líridas, que ocurre cada año durante estas  fechas |  |    
| 
| 
Una gran bola de fuego  atraviesa el cielo de Argentina y transforma la noche en  díaLa madrugada del sábado,  una bola de fuego cruzó el cielo de varias provincias del norte de  ArgentinaUn fenómeno del que fueron  testigos decenas de personas y que pudo ser grabado por cámaras de tráfico y de  seguridadAstrónomos creen que se trata  de un meteoro tan luminoso que por unos segundos transformó la noche en  díaDespués, incluso se sintió un  silbido y un temblorEl avistamiento se  produjo principalmente en la provincia de Santiago del  EsteroPero lo que muchos testigos  describieron como una "bola de fuego" que dejó una estela persistente también  fue observado en las provincias;Catamarca, La Rioja, Chaco,  Corrientes, Córdoba, Santa Fe y TucumánEl meteoro, de unos 20  centímetros de diámetro, entró en la atmósfera a una velocidad de 130.000  kilómetros por horaSe cree que el meteoro se  desintegró prácticamente en tus totalidad cuando se encontraba a una altura de  65 kilómetros sobre el suelo, así que apenas quedarán  restos |  |    
| 
| 
Tempura de patatas con  salsaIngredientesPara la  salsa1/2 litro de  aceite1 huevo  enteroLa punta de  un cuchillo de mostazaSalEl zumo de medio  limónPara la  tempuraAceite para  freír20 cl de agua  helada200 gramos de  harina fina1  huevo50 gramos de  maicena2 patatas  gordas3 ramitas de  perejil frescoPreparaciónLa salsaPoner en la  batidora el huevo entero (que esté a temperatura ambiente, no de la nevera), el  zumo de limón, la mostaza, la sal y un chorrito de aceiteTodos estos  ingredientes no deben cubrir del todo las cuchillasEmulsionar  con la espátula de la batidoraPon en  funcionamiento la batidora durante 30 segundosParar, echa  el aceite de una vez, vuelva a emulsionar y pon de nuevo la batidora en marcha  35 segundosPrueba y  rectifica de sal y limón, si fuese necesarioGuarda esta  salsa en la nevera 
La masa de  tempuraMezclando en  una ensaladera la harina, la maicena y un pellizco de salBate el huevo  con el agua helada y el perejil picadoVierte sobre  la harina y bata lo menos posibleCorta las  patatas en rodajas y pásalas por la mezcla de tempuraDespués, vaya  echándolas en el aceite caliente y fríalas hasta que estén doradasSácalas y  escúrrelas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa 
Sírvelas  bien calientes acompañadas por la  salsa |  |      |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primer  Anterior 
Sense resposta 
Següent  Darrer   | 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats |  | 
 | 
 
 |