|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 20 / 6 / 2013 Elegir otro panel de mensajes
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensaje original) | Enviado: 19/06/2013 23:10 | 
 | 
  
| 
  
| 
| 
Las olas congeladas de la  AntártidaEste fenómeno  naturalTiene lugar en el continente  más elevado de la TierraEstas imponentes figuras se  formaron en las aguas congeladas del Polo Sur
A pesar de que parecen olas  que se congelaron antes de romperEn realidad son un capas de  hielo que se derriten durante el veranoA media que lo hacen, forman  una capa de hielo nueva sobre la anterior
Las 'olas' sorprenden por su  belleza
Es un fenómeno natural  sorprendente
Las capas de hielo que se  derriten durante el verano dan forma a olas que los surferos desearían si fueran  agua no helada
Algunas de las olas son  imponentes
El que se acerca a  fotografiarlas disfruta de un espectáculo  asombroso |  |    
| 
| 
Las estrellas no explotan, se  apaganLa muerte de muchas estrellas  no es violenta y destructiva, como se creía hasta ahoraSino que un gran porcentaje  de ellas podría acabar sus días en paz, lentamente, enfriándose hasta apagarse  de forma definitivaUn alto porcentaje de  estrellas, hasta un 70%No pasa por una fase final  explosiva, sino que en un proceso gradual que dura miles de millones de  añosQueman energía hasta  agotarse y morir plácidamemteCuando el litio y otros  materiales ligeros se consumenLa estrella se contrae y  entra en la etapa final del desarrolloEn la cual el hidrógeno se  transforma en helio a temperaturas muy altas gracias a la acción catalítica del  carbono y el nitrógenoEsta reacción termonuclear  consume el hidrógeno y la estrella se convierte entonces en una gigante  rojaLa temperatura del núcleo  sube entonces lo suficiente como para producir la fusión de los núcleos de helio  y la estrella se hace mucho más pequeña y más densaUna vez consumidas todas las  posibles fuentes de energía nuclearSe contrae de nuevo y se  convierte en una enana blancaEn una etapa final marcada  por explosiones conocidas como "novas"Las supernovas, sin embargo,  serían una excepciónSólo las estrellas más viejas  (de primera generación), que contienen un bajo nivel de sodioTerminan explotando y  convirtiéndose en gigantes  rojas |  |    
| 
| 
Atardece en el lago Dal, en  Srinagar,  Cachemira |  |    
| 
| 
El aeropuerto de Bristol, al  suroeste de InglaterraBusca a los propietarios de  un oso de peluche centenarioHan lanzado una campaña de  búsqueda internacionalPara encontrar al dueño de un  antiguo oso de peluche de principios del siglo pasadoQue se extravió hace catorce meses en una sala  de espera del área de salidasEl muñeco fue hallado en una  bolsa de plástico, a principios de 2012Junto a una fotografía suya  que data de marzo de 1918 en la que aparece en compañía de dos  niñasEn el reverso de la imagen,  en un mensaje con tinta descolorida se puede leer:«Dora, Sonia y  Glyn»Lo que ha llevado al personal  del aeropuerto a registrar los vuelos del último año en busca de dos pasajeros  con esos dos nombresDeduciendo que Glyn  corresponde a la identidad del  peluche |  |    
| 
| 
Un cielo de  globosGlobos de aire vuelan a  travésEstrecho de Qiongzhou en  Haikou, China
Durante el campeonato de  globos de aire  caliente |  |    
| 
| 
Peculiares imágenes de las  nubes lenticularesEl fotógrafo ruso Denis  Bukhov
Capturó el raro  fenómeno de nubes lenticulares
Sobre la Península de  Kamchatka en Rusia
Muchas veces han sido  confundidas con ovnis o platillos voladores, debido a su  forma
 |  |    
| 
| 
Paradisíaca  playaFormada tras la explosión de  una bomba en México
El lugar donde el gobierno  mexicano a inicios de la década de 1.900
Realizó una explosión  giganteDurante una practica  de armamento militar
Es ahora una impresionante  playa escondida
Las Islas Marieta de Puerto  Vallarta
Con aguas transparentes y  franjas de blanca  arena |  |    
| 
| 
El volcán mexicano  PopocatépetlRegistró una explosión que  generó una emisión de ceniza de dos kilómetros de alturaLanzó fragmentos  incandescentesA unos 100 metros del  cráter |  |    
| 
| 
Solomillo de cerdo con  “alioli” de sobrasadaIngredientesMedallones de  solomillo de cerdoLonchas de  baconAzúcar  moreno2 huevos100 gr. de  sobrasada3 cucharadas  de miel1 diente de  ajoAceite de  oliva, sal y pimientaPreparaciónPrecalentamos el horno a 180º  CLos medallones de solomillo  deben de ser de unos 3 cm. de grosorLos salpimentamosPonemos alrededor de cada uno  una loncha de bacon sujeta con un palillo
Pasamos por una sartén con un  poco de aceite de olivaSacamos a una bandeja apta  para el hornoPreparamos el “alioli” de  sobrasadaBatimos los huevos, el ajo y  3-4 cucharadas de aceiteCuando veamos que la salsa ha  ligado añadimos la miel, la sobrasada y una pizca de salSeguimos batiendo hasta que  quede mezclado perfectamente
Ponemos un poco de salsa en  cada uno de los medallones de solomilloEncima añadimos una  cucharadita de azúcar morenoIntroducimos al horno hasta  que esté doradoServimos acompañado de una  patata asadaDelicioso, distinto y  sencillo¿Qué os  parece? |  |      |    | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primer  Anterior 
Sin respuesta 
Siguiente  Último   | 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados |  | 
 | 
 
 |