|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 4 / 9 / 2013 Scegli un’altra bacheca
 |  | 
| | | 
| Rispondi | Messaggio 1 di 2 di questo argomento | 
 |  
| 
| Da: CALIDAD  (Messaggio originale) | Inviato: 04/09/2013 07:37 | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primo  Precedente 
2 a 2 di 2 
Successivo  Ultimo   | 
 | | 
| Rispondi | Messaggio 2 di 2 di questo argomento | 
 |  | | Da: CALIDAD | Inviato: 04/09/2013 07:37 | 
 | 
| 
  
| 
| 
Buenas nochesEl sol se pone detrás de las nubesLouis Armstrong Stadium |  |      
| 
| 
El caracol, más veloz de lo que se pensabaUn equipo de la Universidad de Exeter, en Reino UnidoReveló que estos moluscos pueden alcanzar una velocidad de un metro por horaPara medirloLos expertos colocaron pequeñas luces de LED sobre las conchas de los caracolesLuego siguieron los rastros de pintura ultravioletaQue revelaron el trayecto que siguió cada unoY utilizaron fotografía secuencial conocida como;
Time-lapsePara calcular la distancia recorridaEl descubrimiento es parte de una investigaciónPara probar cómo los caracoles pueden diseminar parásitos que resultan fatales para los perros |  |      
| 
| 
Un objeto no identificado sobrevuela el cieloDe la ciudad rusa de Vladivostok
Un objeto "brillante" y de naturaleza desconocida
Ha atravesado este domingo la ciudad
Dejando una estela en el cielo durante hora y media |  |      
| 
| 
Exhiben violín que fue parte de la orquesta del TitanicEl instrumento fue rescatado de las aguas del Atlántico junto a su dueñoUnos días después del hundimiento del trasatlánticoUn violín que sonó durante la travesía del Titanic y que se hundió junto al transatlántico en 1912
Será expuesto al público desde el día 18 de septiembre en el museo Titanic Belfast, antes de ser subastadoEl violín pertenecía a Wallace HartleyEl director de la orquesta del cruceroQuienJunto a siete músicos más
Pasó a la historia del Titanic al tocar sus instrumentos al mismo tiempo que se hundía el legendario navíoTras chocar con un iceberg la madrugada del 15 de abril de hace más de un siglo |  |      
| 
| 
Científicos identifican restos fósiles de un pezQue vivió hace 100 millones de años en PerúEl hallazgo fue realizado en un bloque de roca sedimentadaDe 70 centímetros de largo y 30 centímetros de anchoEn la región de Lambayeque |  |      
| 
| 
Crean un “diente inteligente”Capaz de medir los excesos alimenticios de las personasEs de aproximadamente 1 cm de longitudConsiste en un sensor diseñado para incrustarse en el diente artificialCon el fin de rastrear los hábitos diarios de las personas como;Al momento de mascar, fumar, beber, toser o comer en exceso
El sensor es capaz de detectar movimientos de la bocaY a través de los cables conectados se pueden enviar datos a los especialistas |  |      
| 
| 
Inventan ´agua en polvo´ para combatir las sequíasEl ingeniero químico mexicano
Sergio Rico Velasco Ha creado un compuesto denominado"Agua en polvo" o "lluvia solida"Que tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de aguaY que luego puede ser liberada paulatinamenteLo que es de gran utilidad para las épocas de sequíaUn kilo de esta fórmula es capaz de absorber 500 litros de aguaEsta composición contiene un tipo de almidón superabsorbenteEn la década de los 70;Se intentó aplicarlo en tierras de cultivo  pero no llegó a desarrollar completamente esta tecnologíaRico VelascoFue quien finalmente encontró en este producto un gran potencialY logró un avance que permite su uso en la agriculturaSu fórmula es 300 veces más potente en la recolección de agua que sus antecesores
Además se desintegra lentamenteLo que permite emitir agua durante mucho tiempo en zonas agrícolasFunciona encapsulando agua, y puede durar hasta 10 años dependiendo de la calidad del aguaCon agua pura dura bastante másSe trata de una sustancia que no afecta el medio ambiente"Ni es tóxico en absoluto, sino que por el contrario, cuando se desintegra pasa a formar parte de los vegetales a los que irrigó"El "agua en polvo"Está elaborada con granos de un polímero modificado para atrapar aguaLa cual se concentra en pequeñas pelotas de gelQue al mezclarse con la tierra de cultivoPueden retener el vital líquido para después alimentar a las plantas |  |      
| 
| 
Filetes de gallo gratinados con pistoIngredientesGallos (limpios y en filetes)Aceite de olivaMayonesaApio,SurimiGuarniciónPistoCalabacín, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, berenjena, tomate triturado,  sal,  azúcar,  aceite de olivaPreparaciónElaboramos primero el pistoCortando la verdura en dadosEn una cazuela con un chorro de aceite ponemos a pochar;La cebolla y los pimientosCuando estén listos incorporamos el calabacín y la berenjena y rehogamosIncorporamos el tomate y cocemos durante 5 minutosSazonamos y añadimos una pizca de azúcarReservamosPicamos el apio y el surimi muy finos, mezclamos con la mayonesa y reservamosSazonamos los filetes, los enrollamos y pinchamos con un palilloLos colocamos en el horno con un chorro de aceite y los introducimos a máxima potencia durante 3 minutosLos sacamosSalseamos con la mayonesaY volvemos a introducir en el horno para gratinarlos hasta que queden doradosServimos, con una cama de pisto |  |      |  | 
 | 
 | 
 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati |  | 
 | 
 
 |