|  | 
| General: Nos vamos de viaje a Mont Saint Michel,Normandia, Francia. Scegli un’altra bacheca
 |  | 
| | | 
| Rispondi | Messaggio 1 di 2 di questo argomento | 
 |  
| 
| Da: CALIDAD  (Messaggio originale) | Inviato: 13/10/2013 14:58 | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primo  Precedente 
2 a 2 di 2 
Successivo  Ultimo   | 
 | | 
| Rispondi | Messaggio 2 di 2 di questo argomento | 
 |  | | Da: CALIDAD | Inviato: 13/10/2013 14:59 | 
 |    
| 
  
| 
| Mont Saint Michel, Normandia, (Francia)
 La terraza del oesteOfrece una vista general sobre la bahía:Desde el peñasco de CancalePerteneciente a la región de BretañaHacia el oesteHasta los acantilados normandos al este |  |    
| 
| 
Hay dos maneras de llegarAndando o por carreteraLa forma más habitual es coger uno de los autobuses gratuitosQue se encuentran a disposición de los turistas en los aparcamientosSituados a tres kilómetros del monumentoPor 12 euros puedes despreocuparte del coche durante 24 horas |  |  
  
| 
| 
En 2005Comenzaron importantes obras de rehabilitación en la bahíaLa construcción de una nueva presa en el CouesnonUn proceso de desarenadoY la eliminación del dique carretera y del aparcamientoQue permitirán, en 2015Que el Mont Saint-Michel vuelva a ser una isla |  |    
| 
| 
Alrededor de tres millones de personasVisitan cada año la abadíaEl tiempo aproximado para recorrerLas calles y el monumento es de unas tres horasAunque si se dedica tiempo a contemplarLas espectaculares vistas hacia el Canal de la ManchaSe pueden prolongar mucho más |  |    
| 
| 
Gran parte de los edificiosConservan todavía elementos de madera en su estructuraCaracterísticos de la arquitectura francesa en el siglo XI |  |     
| 
| 
El islote tiene 960 metros de circunferenciaMientras que el peñasco se eleva a 92 metros de altitudLas empinadas escalerasRequieren un pequeño esfuerzoPara llegar hasta la abadíaEdificio más alto del promotorio |  |    
| 
| 
El pueblo cuenta con gran número de edificios clasificados como:Monumentos históricosPequeños museosComercios turísticos |  |    
| 
| 
La entrada de acceso a la abadíaCuesta 9 euros (niños gratis)Tras atravesar la sala de GuardiasEl visitante sube la escalera del Grand DegréQue da acceso a las terrazasUn grifoQue adorna el pasillo de subida a la planta superior de la abadía |  |    
| 
| 
Las filas de dobles de columnitasForman parte del claustroLugar de oración y meditaciónQue permitía moverse entre los diferentes edificios |  |    
| 
| 
Desde el claustroPodemos contemplar parte del maravilloso paisaje que rodea la abadíaEstas ventanas que miran hacia el marDebían de haber dado acceso a una sala capitularQue nunca fue construida |  |    
| 
| 
La capilla Saint AubertVista desde la terraza oeste de la abadía |  |    
| 
| 
En el refectorioComían los monjes benedictinosLas paredes lateralesAbiertas con estrechas ventanasInvisibles desde la entrada |  |    
| 
| 
Una de las cuerdasQue eran utilizadas para subir la comida de los presosCuando la abadía funcionó como prisión entre 1793 y 1863 |  |    
| 
| 
La cripta de gruesos pilaresFue elevada a mediados del siglo XVPara sostener el coro gótico de la iglesia abacial |  |    
| 
| 
Velas encendidasEn el interior de la iglesia de St. PierreErigida entre los siglos XI y XVSituada en la Grand RueCalle principal que sube a la abadíaEn su interior se encuentra la capilla de San MiguelQue guarda una venerada imagen del santo revestida de plata |  |    
| 
| 
La sala de los CaballerosAdornada con letras medievalesFue construida para sustentar el claustro;Era también la sala de trabajo y de estudio de los monjes |  |    
| 
| 
Tras visitar la abadíaEl recorrido continúa por el exterior de la zona amuralladaDonde se encuentra la capilla de Saint Aubert |  |    
| 
| 
A modo de despedidaMuchos turistas se quitan el calzadoY dejan su huella en los lodos que rodean el monumento |  |    
| 
| 
Para terminar la visitaNada mejor que dar un largo paseoPor los lodos que deja la marea baja |  |      |    | 
 | 
 | 
 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati |  | 
 | 
 
 |