Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: ACNUR pide abrir fronteras a los desplazados
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: PACHOjrADMINISTRADOR  (Mensagem original) Enviado: 21/06/2011 04:35

Antonio Guterres

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, conversa con la prensa el lunes 20 de junio de 2011 en Roma. Guterres exhortó a todos los países a que mantengan abiertas sus fronteras y faciliten protección a las personas que huyen de la violencia. "Las crisis nuevas se multiplican y las antiguas jamás terminan", apuntó. (AP foto/Gregorio Borgia)

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, izquierda, visita el viernes 17 de junio de 2011 un campamento para desplazados en Remada, 609 kilómetros (380 millas) al sur de la capital de Túnez. Guterres dijo el lunes 20 de junio en Roma que es necesario que los países mantengan abiertas sus fronteras a las personas que huyen de la violencia. (AP foto/Gregorio Borgia)

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, izquierda, visita el viernes 17 de junio de 2011 un campamento para desplazados en Remada, 609 kilómetros (380 millas) al sur de la capital de Túnez. Guterres dijo el lunes 20 de junio en Roma que es necesario que los países mantengan abiertas sus fronteras a las personas que huyen de la violencia. (AP foto/Gregorio Borgia)

ROMA (AP) — El titular de la entidad de la ONU para los refugiados exhortó el lunes a todas las naciones a mantener abiertas sus fronteras y ofrecer protección a quienes huyen de la violencia debido a que "las crisis nuevas se multiplican y las anteriores jamás terminan".

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, hizo sus declaraciones después de que algunas naciones europeas, entre ellas Italia, se han mostrado renuentes a abrir sus puertas a las personas afectadas por la agitación política y la violencia en el norte de Africa y el Medio Oriente.

Guterres hizo referencia a la "impresión" persistente en Europa de que todas las personas desplazadas se están viniendo al continente. Pero, dijo, "sencillamente no es cierto que los refugiados se estén trasladando en masa hacia el norte".

La ACNUR dijo el lunes en un informe que los países en desarrollo han acogido cuatro quintas partes de los 15,4 millones de refugiados en el mundo.

En Libia, por ejemplo, casi un millón de personas —no todas refugiadas— han huido a los países vecinos de Túnez y Egipto desde que comenzó la violencia, expresó Guterres a la prensa en Roma. Menos de 2% de esos desplazados han llegado a Europa.

"Apelo a todos los estados del mundo a que mantengan abiertas las fronteras a todos aquellos que buscan protección y tienen el derecho a recibirla", dijo.

Además propugnó por la adopción de un "nuevo acuerdo en lo que se refiere a compartir la carga y la responsabilidad" en la atención a los refugiados. Dijo que los países ricos deberían ofrecer más apoyo a las naciones del mundo en desarrollo en virtud de que en éstos recae el peso de las crisis de los refugiados.

Guterres observó el Día Mundial del Refugiado y el 60mo aniversario de la Convención de Ginebra para la protección de los civiles y prisioneros en tiempos de guerra. El domingo, el funcionario visitó Lampedusa, la pequeña isla italiana adonde llegaron 20.000 personas que huyeron de la agitación en Túnez y Libia.

La actriz Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad del ACNUR, también visitó la isla.

Guterres exhortó al gobierno italiano a que no repatrie personas a Libia.

El gobierno conservador del primer ministro Silvio Berlusconi firmó la semana pasada un acuerdo con rebeldes libios a fin de contener la afluencia de emigrantes.

El gobierno incluye a un partido xenofóbico, la Liga del Norte, como socio pequeño, y el ministro del Interior que se encarga de la crisis, Roberto Marino, es un funcionario prominente de esa fuerza política.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: voltaje Enviado: 21/06/2011 11:20

 

 
 
 
 
GRACIAS POR COMPARTIR
 
TUS APORTES
 
SON MUY IMPORTANTES
 
EN ESTA CASITA
 
 
 
 
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: LILIAN Enviado: 22/06/2011 05:05
21-1.gif picture in LILIAN ROXANA

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Marthola Enviado: 23/06/2011 01:14


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados