Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: España vota en elecciones dominadas por la economía
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Missatge original) Enviat: 20/11/2011 18:24

España en elecciones

Mariano Rajoy

El candidato del conservador Partido Popular, Mariano Rajoy, saluda al público después de votar en un centro electoral de Madrid, el domingo 20 de noviembre del 2011. (Foto AP/Paul White)

Alfredo Perez Rubalcaba

El candidato socialista Alfredo Perez Rubalcaba junto a su esposa Pilar Goya (centro) durante las elecciones generales en Madrid el domingo 20 de noviembre del 2011. (Foto AP/Arturo Rodriguez)

MADRID (AP) — Los españoles acudieron el domingo a las urnas para elegir una nueva legislatura en medio de la peor crisis económica desde la guerra civil, con casi un 22% de desempleo y con la perspectiva de ser el tercer país de la eurozona que da la espalda al partido gobernante en otras tantas semanas.

Es muy probable que el líder del opositor Partido Popular, Mariano Rajoy, obtenga la mayoría absoluta en el Parlamento con una victoria abrumadora, aunque Rajoy ha dicho poco de su programa gubernamental contra el paro, las medidas de austeridad necesarias para salir de la crisis y reducir la galopante deuda soberana.

Una probable victoria de Rajoy, de 56 años, devolvería al Palacio de la Moncloa a los conservadores tras casi ocho años de gobierno socialista del presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

Zapatero legalizó el matrimonio homosexual y disparó el gasto social, pero su gestión económica ha sido especialmente criticada, tras negar en un principio la existencia misma de la crisis —llamando antipatriotas a quienes la mencionaran— ante la explosión de la burbuja del ladrillo que alimentó durante casi una década el crecimiento económico español.

La popularidad de Zapatero se desplomó a tal nivel que decidió no postularse a un tercer mandato, siendo reemplazado como candidato del partido por el ex ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba.

Al contrario que Italia y Grecia, que recientemente reemplazaron sus gobiernos por ministros tecnócratas para lidiar con la crisis, España seguramente será presidida por un político.

"Estoy preparado a hacer lo que quieran los españoles", dijo Rajoy tras votar el domingo.

Rubalcaba, de 60 años, pidió a sus bases que no permitan que la baja asistencia reduzca sus probabilidades. "Los próximos cuatro años serán muy importantes para nuestro futuro" dijo. "Las decisiones importantes que deben ser adoptadas deben ser tomadas por los ciudadanos, así que es importante votar".

Empero, un clima lluvioso y desapacible hizo que algunos centros de votación abrieran tarde y uno de ellas en el sur del país tuvo que ser trasladado debido a las inundaciones, dijo el vocero electoral Félix Monteira. Agregó que la asistencia a las urnas es inferior a los comicios de 2008.

Los españoles eligen a 350 miembros de la Cámara de los Dioutados y 208 senadores.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados.

QUE GANEN LOS MEJORES



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Enviat: 21/11/2011 02:58

http://www.merida.gob.mx/historia/imagenes/boton-participa.gif
PACHOjr


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats