Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: ADELGAZAR O ENVEJECER?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: nania2  (Missatge original) Enviat: 02/05/2012 17:35
 

 

ADELGAZAR O ENVEJECER?

¿Sería capaz de elegir entre lucir una buena figura o acelerar
 su envejecimiento? Difícil dilema. En la incesante búsqueda
 por encontrar una pastilla mágica para adelgazar sin esfuerzo,
un grupo de investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.)
ha descubierto una fórmula eficaz, aunque de momento no muy segura.
 Bastaría con aumentar el nivel de radicales libres, esas moléculas
 demonizadas contra las que todas las cremas antiedad y programas
de envejecimiento intentan luchar.
Los radicales libres se producen en el organismo desde el primer
día de vida, por reacciones del metabolismo celular y la exposición al sol,
 el tabaco o la contaminación. Deterioran la piel y el resto de los tejidos.
 Pero también tienen un lado bueno si lo que se busca es perder peso:
 desempeñan un papel clave en el circuito cerebral que regula
 la sensación de hambre y saciedad. En experimentos con ratones obesos,
 el equipo de la Universidad de Yale descubrió que al elevar los niveles
de radicales libres en el hipotálamo, en la base del cerebro,
se suprimía el apetito de los roedores. Los radicales libres activan
 un grupo de neuronas «antihambre» llamadas melanocortinas
 que liberan sustancias anorexígenas y producen saciedad.
 Los resultados se presentan en «Nature Medicine».   

«Es un círculo vicioso», reconoce el autor de este trabajo, Tamas Horvath.

 «Por un lado, contamos con unas moléculas fundamentales para
 dejar de comer y, al mismo tiempo, sabemos que la exposición continuada
 a ellas dañan las células y aceleran el envejecimiento».

El experimento de la Universidad de Yale muestra cómo en ratones

 con un peso normal, las neuronas «antihambre» mantienen niveles
 elevados de radicales libres después de comer. Sin embargo,
en ratones obesos este mecanismo no funciona tan bien y el cerebro
no recibe la orden de saciedad. Ahora el mejor conocimiento de este
 mecanismo puede ayudar a buscar nuevas vías de tratamiento y
a entender por qué ha sido tan difícil desarrollar una terapia
 antiobesidad sin efectos secundarios importantes.
O
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviat: 02/05/2012 20:40


 
Miercoles.gif picture by ErLolo

Amiga del Alma

NANIA2

by

102.5 fm radio pipoll sin fronteras

 

 

 


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats