الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: DESTITUIDO GUSTAVO PETRO
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: HEREDEROSDEPICHON  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/03/2014 03:49
Miércoles 19 de Marzo de 2014, 06:48 pm

Presidente colombiano firmó destitución

de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá

Gustavo Petro fue destituido luego que el jefe de Estado, Juan Manuel Santos,

confirmara el proceso iniciado por la Procuraduría el pasado mes de diciembre (Foto: Archivo)

Rafael Pardo, quien estaba al frente del Ministerio del Trabajo de Colombia,

será ahora el encargado de la Alcaldía de Bogotá (foto: Archivo)

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, firmó la tarde de este miércoles la destitución del alcalde de Bogotá,

 Gustavo Petro, luego que el Consejo de Estado de ese país anulará ayer las últimas medidas

 cautelares que había introducido la defensa del ahora exfuncionario público.

El Presidente de la República desestimó las medidas cautelares que expidió la Comisión Interamericana

 de Derechos Humanos (CIDH) y ejecutó el falló que emitió el procurador General, Alejandro Ordóñez,

que destituyó e inhabilitó por 15 años al Alcalde por tres faltas graves al cambiar el esquema de aseo de la ciudad.

Petro hasta ahora se había mantenido apegado al apoyo popular que los bogotanos le ofrecieron

desde que se conoció, en diciembre, la medida anunciada por la Procuraduría.

Por su parte la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, informó que este jueves será enviada

 a la CIDH una nota informando de la decisión de destituir a Gustavo Petro.

"Las medidas cautelares no son un mandato que los estados le hubieran dado a la convención,

por lo que no son obligatorias", precisó Holguín, quien agregó que la Corte Constitucional,

en los pronunciamientos que ha hecho al respecto, ha emitido conceptos sobre casos específicos.

El corresponsal de teleSUR en Colombia, Milton Henao, dijo que el argumento del Gobierno colombiano

 es que las medidas cautelares que se habían emitido estaban relacionadas con la protección a la vida

de Gustavo Petro, sin embargo, esta no peligraba y se le habían respetado sus derechos políticos.

"Ya no quedan más medidas que puedan evitar esta destitución contra el Alcalde de Bogotá", confirmó el periodista de teleSUR.

El Presidente colombiano anunció que la Alcaldía de Bogotá ahora estará en manos de quien era ministro de Trabajo, Rafael Pardo.

El ahora exalcalde encabezó distintas manifestaciones en la capital colombiana exigiendo al

Estado que reconsiderara la medida, porque a su juicio demostraban una vez más que en Colombia se aplicaban decisiones arbitrarias.

teleSUR - El Tiempo / GP


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة