Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Fallo histórico .. Tribunal colombiano restituye 50.000 Hectareas a indígenas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 26/09/2014 22:44

Decisión histórica: Un tribunal colombiano restituye 50.000 hectáreas a indígenas

Publicado: 26 sep 2014 | 6:23 GMT Última actualización: 26 sep 2014 | 6:23 GMT

Un tribunal colombiano ordenó devolver 50.000 hectáreas de tierra a la comunidad indígena de los Embera Katío, en riesgo de desaparición física y cultural por el conflicto armado, como reconocimiento a sus derechos fundamentales.

Según informaron fuentes gubernamentales, la decisión de la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Medellín beneficia a más de 7.000 personas y 1.400 familias de los Embera Katío,del resguardo del Alto Andágueda, en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) señaló en un comunicado que con el fallo se quiere revertir la ausencia de seguridad y soberanía alimentaria, la mendicidad, la pérdida de prácticas culturales propias y el debilitamiento del proceso organizativo de esta comunidad.

El director de la URT, Ricardo Sabogal, citado en un comunicado de su despacho, señala que "es un fallo sin precedentes en la historia del país porque estas comunidades han sido victimizadas durante muchos años y desgraciadamente no tenían el mecanismo mediante el cual pudieran proteger sus tierras".

El Gobierno colombiano lleva a cabo un programa de restitución de tierras, cuya ley está en vigor desde 2012.

La decisión del tribunal colombiano se da justamente en la semana en la que la comunidad internacional se ha unido en la sede de la ONU en Nueva York para volver a subrayar la necesidad de defender a los pueblos indígenas y promover acciones para luchar contra la discriminación que sufren los pueblos nativos.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Envoyé: 30/09/2014 01:43

Ahora el jefe de los despojos de tierra el narco para uribestia los mandara matar para no devolverles las tierras que les quito en su nefasto narco para gobierno de 8 anos anteriores


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés