Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: "Si el arte es genuino, tendrá un mensaje humanista"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 14/10/2015 15:00

"Si el arte es genuino, tendrá un mensaje humanista"

Aseguró en Santa Clara, Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros

Autor: | freddy@granma.cu

13 de octubre de 2015 18:10:50

Los participantes reflexionaron acerca de la globalización neoliberal que pretenden imponernos en materia cultural.
Los participantes reflexionaron acerca de la globalización neoliberal que pretenden imponernos en materia cultural. Foto: Freddy Pérez Cabrera

En la cultura está la posibilidad de ser genuinamente humanos, y si el arte es de calidad, de seguro contribuirá a potenciar los mejores valores en la sociedad, expresó aquí Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir en el Segundo Foro sobre Consumo Audiovisual en Cuba, el cual tuvo como sede a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Ante un auditorio compuesto mayoritariamente por jóvenes que cursan diferentes carreras en la prestigiosa casa de estudios, el también miembro del Comité Central reflexionó acerca de la globalización neoliberal que pretenden imponernos en materia cultural, en detrimento de la diversidad y de lo más autóctono que nos identifica.

Al abordar los diferentes temas propuestos por estudiantes y profesores, Prieto Jiménez destacó la importancia de apreciar en toda su magnitud la dimensión del problema, de cuya solución dependerá, en gran medida, la preservación de la cubanía, nuestras tradiciones y la esencia misma del proyecto social que defendemos.

“La gente está como hipnotizada por las tecnologías, la cual no puede obviarse, sin embargo, hay que emplearlas de manera inteligente, para fomentar valores y gustos culturales acordes a nuestras aspiraciones emancipadoras”, dijo el autor de El vuelo del gato y Viajes de Miguel Luna.

En el panel también estuvieron presentes Luis Morlote Rivas, vicepresidente de la UNEAC y Rolando Pérez Betancourt, periodista y prestigioso intelectual, quien en sus reflexiones habló de la industria de entretenimiento, la cual muchas veces se ceba en lo insustancial y en la promoción, venta y consumo de productos mediocres y banales.

En varias intervenciones, los participantes expresaron la necesidad de lograr una mayor coherencia entre todas las instituciones que promueven la cultura y la espiritualidad, con énfasis en los medios de comunicación y la escuela, decisivos en el propósito de formar ciudadanos de bien.

Hubo consenso en que nuestro país no está ajeno a muchas de las manifestaciones vinculadas a la superficialidad y la promoción de productos culturales de escaso valor, sobre todo en espacios públicos y medios de difusión masiva, lo cual debe ser enfrentado con decisión e inteligencia.

Como parte del foro, en horas de la tarde también tuvieron lugar sendos paneles vinculados a la educación, la comunidad y la recepción del mensaje cultural, además del papel de la crítica y los críticos de arte.

 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Sol Solgraficos Enviado: 15/10/2015 18:43


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados