Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: Phishing: fraude en internet
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Yaxi  (Original message) Sent: 08/06/2016 02:33

Phishing: fraude en Internet, que no te roben

Phishing es el nombre que se le da a una estafa cibernética. Es muy común y muy peligrosa. La forma de protegerse para evitar que te roben dinero o datos importantes es identificándose para evitarla.

Que es el Phishing

Wikipedia define Phishing como: “una forma de intentar adquirir información como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito haciéndose pasar por una entidad de confianza en una comunicación electrónica o llamada telefónica” como un email, una Web etc. Por entidad de confianza puede ser tu banco, tarjeta de crédito, websites conocidos donde tienes cuenta etc.

En otras palabras recibes un email que consideras seguro y confiable y resulta que es un email falso, que no viene de donde dice venir.

Ejemplo:

El estafador llama a la víctima o le manda un email diciendo que es su banco y pide información del número de tarjeta de crédito para “actualizar” la base de datos. La víctima brinda  la información y el estafador inmediatamente carga miles de cosas a la tarjeta.

Phishing en páginas Web

Algunas páginas Web están creadas para robar información diciendo que te ganaste algo y tienes que proveer información personal como número de cuentas de banco etc. Otra páginas Web son víctimas y no saben que estafadores las han “secuestrado” y las están usando para causar fraude.

Tips para protegerte del Phishing

Hay formas para protegerte pero nadie esta exento de caer en alguna trampa. Estos tips pueden ayudarte:

1- Fijate en la dirección de email de la que procede el email, si es sospechoso no lo abras, ni des ninguna información. Por ejemplo bancobello@yahoo.com, los bancos tienen sus propias direcciones, no usan Yahoo, Hotmail u otros similares.

2- No des información por teléfono si te llaman. Tú puedes llamar al banco o institución para corroborar la identidad

3- Las claves de usuario son personales, no las reveles a nadie.

4- Si es algo de tu banco, no respondas a email si tienes dudas, ve a la página del banco y accede a tu cuenta.

5- Muchos bancos y otras instituciones financieras no solicitan contraseñas, numero de identidad o tarjeta de crédito por medio de redes sociales, llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc.
No envíes información de números de cuentas por email.

Los farsantes están hasta poniendo ventanas en las mismas Webs de los bancos para robar información. Hay que mantenerse alerta.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Sent: 28/07/2016 18:19


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved