Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: DOPAJE EN OLÍMPICOS ....JUEGO SUCIO CONTRA RUSIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 18/01/2018 21:29

Filtran reveladores correos electrónicos de la Agencia Mundial Antidopaje

Publicado: 18 ene 2018 15:27 GMT

Entre las prácticas de la agencia olímpica figura mala administración de los documentos de los deportistas y varios fallos en el laboratorio.

Filtran reveladores correos electrónicos de la Agencia Mundial Antidopaje
Christinne Muschi / Reuters
Síguenos en Facebook

El misterio de los ocho atletas 

En Occidente, los atletas recurren a menudo al llamado 'Exenciones de uso terapéutico' (TUE, por sus siglas en inglés). El TUE es un formulario que permite consumir sustancias prohibidas por la WADA siempre que exista una justificación médica. Es por esta razón que hay muchos esquiadores y biatletas 'asmáticos'. 

En septiembre de 2016, un representante de la WADA escribió una carta en la que hacía una pregunta muy curiosa. Según el COI, en los Juegos Olímpicos en Río hubo 52 atletas con certificados TUE que tomaron medicamentos ilegales "con fines médicos".

Sin embargo, según el sistema ADAMS, que contiene información sobre todos los atletas, solo 44 de esos deportistas participaron en los Juegos Olímpicos de Río. Ante el contraste de cifras, surge la pregunta de qué pasó con los ocho atletas restantes.

100 muestras de dopaje erróneas

En otra carta un empleado de la WADA cuenta a miembros del COI que "casi 100 muestras de pruebas de dopaje tomadas en el laboratorio en Río de Janeiro no corresponden con los datos del sistema ADAMS". Agrega que un 40% de las muestras contienen el código incorrecto, "por lo que habrá que revisar los cuestionarios e introducir cambios en el sistema".

El medallista olímpico que no fue descalificado por dopaje

El sudafricano Henri Schoeman, ganador de la medalla de bronce en triatlón en los JJ.OO. de 2016, declaró en una entrevista que antes del comienzo de las competiciones sufrió intensos episodios de fiebre.

En el cuestionario que acompaña a su prueba de dopaje, se ve claramente que un mes antes del inicio de los juegos el atleta tomó prednisolona

La correspondencia de los empleados del COI atestigua que Schoeman no disponía de un certificado TUE, a pesar de que la prednisolona es uno de los medicamentos que los atletas no pueden tomar durante el período competitivo.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados